SECCION INTERNACIONAL PAGINA 30 CINTILLO: TEMOR DE UN CONFLICTO ETNICO EN BURUNDI CABEZA: Retiran a 400 soldados de Zaire por robos y saqueos a refugiados CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 12 de agosto.-Alrededor de 400 soldados zairenos seran retirados de esta ciudad fronteriza, luego de las protestas de miles de habitantes locales y de refugiados de la vecina Ruanda (donde hubo un muerto a causa de disparos de un militar zaireno), a causa de los robos y saqueos que han venido cometiendo esas fuerzas. El primer ministro zaireno Leon Kengo wa Dondo admitio que las tropas, enviadas a Goma para ayudar en la crisis originada por la masiva ola de refugiados ruandenos, Los soldados asignados a Goma habian sido retirados de la guardia presidencial y de otras unidades especiales, por lo que ahora hay preocupacion por la calidad de las tropas que los reemplazaran. Por otra parte, funcionarios de la ayuda humanitaria advirtieron hoy que las muertes, enfermedades y hambre que afectan a los campamentos de refugiados podrian extenderse a toda el Africa central si los ruandeses no vuelven a su territorio en breve. Pero aun hay refugiados que se marchan de Ruanda y emigran a traves de las vecinas Burundi, Tanzania, Uganda y Zaire, dijo durante una conferencia de prensa en la capital belga de Bruselas Jose Riera, importante funcionario de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Refugiados. Asimismo, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, denuncio hoy por primera vez, exacciones de soldados del antiguo ejercito ruandes (FAR) en los campos de refugiados de Zaire. El Alto Comisionado se refirio las "barbaridades" de 20 mil soldados del antiguo ejercito ruandes (FAR), que "sembraron el terror" entre los refugiados en la ciudad de Goma. La toma de posicion del Alto Comisionado surge al dia siguiente de las acusaciones lanzadas por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) reprochando al Alto Comisionado "callarse esas exacciones para no frenar los retornos". Mientras tanto, en Ginebra, la portavoz del Alto Comisionado, Sylvana Foa, advertia de una nueva amenaza para los refugiados: el despertar del volcan Nwiaigingo, desde hace dos semanas, cerca de Goma y cuya "actividad fue mas intensa estos ultimos dias y nos causa una preocupacion mas", indico. Por otra parte, estudiantes de la Universidad de Bujumbura continuan hoy, viernes, la huelga que mantienen contra el gobierno de Burundi para exigir la liberacion de un lider de la oposicion, mientras crece el temor a que se produzca un conflicto etnico. Los huelgistas, en su mayoria de la etnia minoritaria tutsi, exigen la liberacion del lider del Partido Popular de Reconciliacion (PPR), Mathias Hitimana, detenido el domingo pasado tras organizar una manifestacion estudiantil. Las marchas organizadas por Hitimana, causaron la muerte a 17 personas y numerosos heridos en dos dias, lo que hizo temer que estallara una lucha entre las tribus hutu y tutsi, como la registrada en la vecina Ruanda. .