PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LOS MEXICANOS TENEMOS UNA DEUDA CON LA NATURALEZA: PETRICIOLI CABEZA: EN MARCHA LA 2a. ETAPA DE REFORESTACION PARA MORELOS, GUERRERO Y EL SUR DEL DF CREDITO: GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL Esto es asi porque nos hemos estado gastando no solamente los intereses de nuestra vegetacion, sino afectando el propio capital, expreso hoy el Director de Caminos y Puentes Federales, licenciado Gustavo Petricioli, al poner en marcha la segunda etapa del Programa de Solidaridad Forestal del Organismo de su Delegacion en esta zona. Esta es una area que comprende a los estados de Morelos y Guerrero, asi como la parte sur del Distrito Federal. Destaco la vision de largo plazo del Presidente Salinas de Gortari, quien el 25 de septiembre de 1992 instituyo ese Programa -que comprende la plantacion y conservacion de 170 millones de arboles-, que unido al de la construccion de una moderna red de autopista, estan logrando lo que parecia inalcanzable. Nuestro Primer Mandatario, afirmo el licenciado Petricioli, "sera recordado no solo por todos los enormes logros que ha concretado y la forma extraordinaria en que ha venido resolviendo los problemas que se le han presentado al pais, sino sobre todo por su capacidad visionaria de largo plazo". "Yo diria -enfatizo- que la gran diferencia entre un politico y un estadista es que el primero piensa y actua en el corto plazo y el segundo lo hace con una vision de largo plazo. Nuestro Primer Mandatario esta tratando de construir una patria mejor para los mexicanos de hoy, pero sobre todo para los de manana". Al iniciarse la plantacion y mantenimiento en los derechos de via de las autopistas que opera Caminos y Puentes, en el transcurso de lo que resta del ano -aprovechando la epoca de lluvias- de cuando menos 150 mil arboles adicionales a los 350 mil sembrados en los pasados 12 meses, el Director General de CAPUFE expreso su reconocimiento al apoyo recibido del titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes -cabeza del Sector-, licenciado Emilio Gamboa Patron, de SEDESOL, entidad responsable de la pro teccion del medio ambiente; del Programa de Solidaridad Forestal, que coordina el licenciado Mario Gamboa; y de la Secretaria de la Defensa Nacional y en el caso particular del estado de Morelos, de su Gobernador Jorge Carrillo Olea. Para contrarrestar la perdida de activos forestales Gustavo Petricioli se refirio a la entusiasta colaboracion de las comunidades aledanas a las autopistas, que aportan una excelente colaboracion en el sembrado, plantacion y conservacion forestal. "Realmente se ha creado una nueva cultura, una nueva conciencia ecologica y forestal en el pais", afirmo. En el caso particular de Morelos, indico que en el se ha desarrollado la mayor parte del programa, pero ademas ha dotado a la autopista Mexico-Cuernavaca, entre Tres Marias y la capital del estado, de bellas y tipicas plantas de ornato de la region, como la buganvilia, lo que permite que el transito de los viajeros resulte mas acogedor y agradable. El 25 de septiembre de 1992 el Presidente de la Republica, licenciado Carlos Salinas de Gortari, instituyo el Programa de Solidaridad Forestal, con el objetivo de coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacion mediante la restauracion del medio ambiente, promoviendo la participacion decidida y comprometida de los diversos grupos de la sociedad civil y de las instituciones gubernamentales en el proceso de forestacion y reforestacion del territorio nacional, fomentando la educacion y la cultu ra ecologica. Derivado de esta preocupacion del Gobierno Federal y de la perdida de bosques y selvas, estimada en 370 mil hectareas anuales, la Secretaria de Desarrollo Social instrumento diversas acciones para contrarrestar la afectacion de los activos biologicos y biodiversidad del pais. Plantaciones de especies segun condiciones climatologicas El 7 de julio del ano pasado, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes suscribio con SEDESOL un Convenio de Solidaridad Forestal, por el que se comprometio a participar en esa cruzada nacional, correspondiendole a Caminos y Puentes Federales de Ingresos plantar 520 mil 411 arboles en sus ocho Delegaciones Regionales, de los cuales, a la fecha, se han plantado y conservado 372 mil 510 (153 mil 501 en 1993 y 219 mil 9, en lo que va de este ano) en los espacios correspondientes al derecho de via de las au topistas que opera. Estas plantaciones se han realizado de acuerdo con las condiciones climatologicas de cada zona del pais y ahora, aprovechando la epoca de lluvias que permite asegurar su desarrollo, se inicia la plantacion de cuando menos los 147 mil 901 arboles faltantes. En la ceremonia efectuada en el kilometro 83 y medio del libramiento de esta ciudad, el licenciado Petricioli estuvo acompanado por el Coordinador del Programa de Solidaridad Forestal, licenciado Mario Gamboa; la Secretaria de Desarrollo Ecologico del Estado de Morelos, doctora Ursula Oswald Spring, la Delegada en la entidd de SEDESOL, doctora Adriana Gonzalez Maiz, el Director del Centro SCT-Morelos, licenciado Rafael Diez Pineyro, los representantes de la Comandancia de la XXIV Zona Militar y de la Delega cion de la SARH, teniente coronel Genaro Riva Jimenez e ingeniero Jose Luis Negrete Labra, respectivamente, asi como por los directivos del Sindicato Nacional de Trabajadores de CAPUFE y servidores publicos del organismo. .