PAG. 12 SECCION: INF. GRAL CINTILLO: ASESOR DEL PDM CABEZA: DEBEMOS TENER CONFIANZA EN QUE EL DIA 21 NO HABRA FRAUDE: MARCELO GAXIOLA CREDITO: MONICA ALCANTARA QUINTANA "La gente no acudira a las urnas si no hay confianza en el proceso electoral, y si nosotros como partido politico no tenemos esa seguridad, entonces para que votar", asevero. Durante la conferencia realizada en las instalaciones del PDM para comentar el manejo de los resultados electorales preliminares, Gaxiola Romo senalo que su partido esta en contra de los sistemas de conteo rapido, pues pueden manipular a la opinion publica. El unico momento en que se podria dar el fraude, dijo, es cuando se transmitan los resultados de la informacion electoral, sobre todo en las zonas rurales, pues el unico medio de comunicacion que existe en esas comunidades es por via telefonica, o en su defecto, durante el traslado de la documentacion electoral. Sin embargo, estos actos dificilmente se pueden dar en el caso de las zonas urbanas, principalmente en el Distrito Federal, gracias al rapido acceso que se tiene a las vias de comunicacion. A su vez, Gregorio Rivera Zepeda, presidente del Comite Estatal del PDM en el DF, senalo que "hay plena confianza en que los resultados electorales van a llegar sin problemas a los consejos distritales, por lo que se calcula que al menos en la capital del pais, el 63 por ciento del conteo total de los votos se podra dar a conocer, a mas tardar, el dia 22 de agosto a las ocho de la manana. Con ello la opinion publica podra formarse un juicio propio. Por otra parte, en lo que se refiere a los sistemas de acopio informativo, dijo que los implementados por organismos civiles, partidos politicos entre otros, son facilmente manipulables. Asimismo, senalo que "la base de las elecciones esta en la emision del voto", por lo que el PDM confia en que la unica informacion real la puede dar el Consejo General del IFE. Si estos organismos dan sus "propios resultados" y no son veridicos, podrian confundir a la opinion publica creando un caos social, apunto. Lo que si se puede hacer es realizar un conteo rapido para utilizarlo de manera interna, en nuestro caso, el PDM empleara a los representantes de casilla y a los de distrito para conocer la inclinacion del voto. En caso de que los resultados electorales del PDM no coincidan con los del IFE "si habra impugnaciones", porque para entonces tendremos en nuestras manos las actas de escrutinio, unico medio confiable para hacer respetar nuestro voto, finalizo. .