PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ACEPTAN PROPUESTA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO CABEZA: NORMAS A LA ACTIVIDAD POLITICA DENTRO DE LA UNAM: SARUKHAN CREDITO: HERIBERTO SANTOS El rector de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), Jose Sarukhan Kermez, acepto la propuesta del Consejo Universitario de crear una comision especial que se encargue de redactar un documento-compromiso donde universitarios y partidos politicos, integrantes y simpatizantes, actuen con madurez politica y sentido patriotico, durante y despues del proceso electoral. Asimismo, la comision se encargara de pulir la idea original manifestada por Juliana Gonzalez, directora de la Facultad de Filosofia y miembro del Consejo Universitario, en la cual tambien se manifesto el hecho de que todos los participantes de las proximas elecciones cumplan con los mandatos de la ley, asi como de encaminar los comicios como una muestra y un paso decisivo en el camino de la paz. De igual modo, anoche fue aprobada la creacion de una nueva carrera universitaria, la cual se llamara: Ciencias de la Computacion, con apenas la mitad de votos, considerada como la mayoria absoluta. Se observo una gran ausencia de consejeros, el motivo fue que la mayoria de los faltantes pertenecen al Partido de la Revolucion Democratica, los cuales prefirieron seguir la campana de su candidato a un dia del cierre de la misma, en lugar de asistir a la sesion. Tambien fue aprobado el nuevo plan de estudios de la carrera de Biologia de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Iztacala, que entrara en vigor a partir del semestre 95-1. Con respecto a la nueva carrera, comenzara en funcionamiento a partir de septiembre proximo cuando inicie el semestre 95-1, con aproximadamente 50 alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias. Con la creacion de esta nueva carrera se llega ya al numero 66 que imparte la UNAM. Durante la sesion ordinaria a la que convoco el Consejo Universitario, la cual se prolongo mas de cinco horas y luego de tomar la protesta como consejeros universitarios a los doctores Dante Jaime Moran Zenteno, director del Instituto de Geologia; Rafael Perez Pascual, director de la Facultad de Ciencias; y Jose Luis Balmaceda, director general de la Escuela Nacional Preparatoria, se aprobo la integracion de comisiones, los dictamenes de la Comision Nacional de Estudios Profesionales, dictamenes de la comis ion del Trabajo Academico sobre proyectos aprobados por los respectivos consejos tecnicos de las escuelas y facultades siguientes: Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala y Facultad de Ciencias. De esta manera, fueron aprobados tambien los dictamenes de la Comision del Merito Universitario, asi como el dictamen de la Comision del Merito Universitario sobre la propuesta que presenta el Consejo Tecnico de la Investigacion Cientifica y la propuesta de modificacion al estatuto general de esta universidad en el titulo transitorio para el establecimiento y operacion de los consejos academicos de area y del Consejo Academico del bachillerato, con la incorporacion del centro de Neurobiologia, que quedara i ncluido en el penultimo renglon de esa fraccion, con dictamen relativo a la Comision de Legislacion Universitaria. Por ultimo la propuesta de modificacion que presenta el rector de los capitulos dos y tres del Reglamento de Reconocimiento al Merito Universitario, relativos al Premio Universidad Nacional y al reconocimiento distincion Universidad Nacional para Jovenes Academicos, con dictamenes relativos a las comisiones del Merito Universitario y de Legislacion Universitaria. Posteriormente Fernando Belaunzaran, miembro del Consejo Universitario, expuso que se debe tomar parte en los procesos de democratizacion y partic ipar con responsabilidad en los proximos comicios electorales ya que, manifesto, depende de esto el futuro de Mexico. Indico que la UNAM debe mantener su postura ante la Comision Nacional Democratica ya que no puede quedarse en un punto neutral e invito a que se acepten y reconozcan todos los puntos que en dicha convencion se originan. Finalmente en la sesion extraordinaria que no duro mas de cinco minutos, fue aceptada la propuesta de modificacion al estatuto general de esta universidad, en el titulo transitorio para el establecimiento y operacion de los consejos academicos de area y del Consejo Academico del Bachillerato, articulo cuarto, fraccion dos, con la incorporacion del Centro de Neurobiologia. Cabe resaltar que el maximo organo de la Universidad, conformado por 128 consejeros, tuvo apenas una asistencia de 65, por lo que debido a la ausencia de 63 consejeros se declaro con quorum para sesionar, siendo que la legislacion precisa un minimo de las dos terceras partes para trabajar. .