PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SERAN OBSERVADORES CABEZA: INFORMACION VERAZ, PARA UNA SUCESION PACIFICA: EL CONFLA CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA. En conferencia de prensa el titular del Conla indico que para avanzar de manera efectiva a un mejor estado de derecho se requiere un cambio profundo en el sistema politico mexicano. Por esta razon, los miembros de esta asociacion "decidimos inscribirnos como observadores nacionales ante las Naciones Unidas". Estamos concientes de la trascendencia de este proceso electoral, por ello participaremos de manera activa a fin de atestiguar la transparencia y certidumbre de los comicios, ademas de garantizar imparcialidad, objetividad y credibilidad. Recordo que el Conla se acredito como Organizacion No Gubernamental ante la ONU con el objeto de participar como institucion de profesionales en la proxima jornada electoral. Los administradores organizados del pais estamos comprometidos en participar en la construccion de los nuevos cauces para contribuir al fortalecimiento de la democracia en Mexico, subrayo. Fleitman explico que dicho Colegio vigilara seis mil casillas en todo el territorio nacional, tanto en comunidades rurales como urbanas y para ello registro hasta el miercoles pasado un total de mil 500 observadores. Mucho ojo A todos ellos -dijo- se les instruyo de manera especial en la vigilacia de casillas a traves de cursos especialmente disenados, con el objeto de uniformar las actividades y criterios de su participacion en el proceso electoral. En esta metodologia se describen los lineamientos generales, estructura, programa de trabajo, enfoque tecnico, uso de formatos y formularios todo con la finalidad de sustentar testimonios imparciales, que permitan conocer si el proceso en su conjunto se efectuo con apego a la legalidad, explico. Se elaboro tambien un video para facilitarlo a los coordinadores y poder dar uniformidad a los observadores del Conla. El presidente de dicho colegio anuncio que se hara una observacion parcial y posteriormente se informara a los medios de comunicacion, autoridades del IFE y de la ONU, sobre las irregularidades detectadas a lo largo de la jornada electoral. Advirtio, no utilizaremos el conteo rapido pues estamos convencidos de que con ello se puede desatar una guerra de cifras. A los dos dias de celebrada la votacion daremos a conocer cifras preliminares y el 28 de agosto, tal como lo marca la ley informaremos a la ONU y al IFE de las irregularidades que hayamos encontrado. Reitero el compromiso de los administradores, por participar y velar por la realizacion de los comicios mas limpios y transparentes en la historia del pais. .