PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SAN JUAN CHAMULA CABEZA: REGRESARON A SU TIERRA 58 EVANGELICOS QUE HABIA SIDO EXPULSADOS CREDITO: FELIPE RODEA, enviado SAN JUAN CHAMULA, Chis., 12 de agosto.-Sin el aval del gobierno del estado y con la acusacion de que con esta accion "se ha roto el dialogo con los chamulas y existe el riesgo de que se presenten enfrentamientos entre ambas partes en conflicto", tal y como lo senalo el secretario de Participacion Ciudadana del gobierno estatal, Jose Luis Coutino, hoy regresaron al paraje de Cuchulumtic, 58 evangelicos que habian sido expulsados de sus casas desde el pasado 7 de septiembre. Entrevistado al llegar a la mencionada comunidad de este municipio, el secretario de Participacion Ciudadana afirmo que con esta accion se ha roto el riesgo de dialogo que habia iniciado con los residentes de San Juan Chamula, quienes no estan de acuerdo en que regresen los expulsados a sus lugares de origen pues no comulgan con las mismas creencias religiosas ni politicas, por lo que existe el riesgo de que vuelvan a presentarse enfrentamientos. Reconocio que la sorpresiva accion del regreso tomo desprevenido al gobierno del estado, quien no estaba enterado del retorno. Sin embargo afirmo que continuara dialogando con el presidente de San Juan Chamula, Domingo Lopez Ruiz "quien es acusado de ser uno de los autores intelectuales de las expulsiones de esta localidad porque no practican la religion catolica y no votan por el PRI". A fin de prevenir actos de violencia entre ambos bandos, este es el segundo grupo de indigenas tzotziles que regresan a su s parajes y que el grueso de ellos aun se encuentra en la direccion de Asuntos Indigenas, ubicada en el municipio de San Cristobal de las Casas, donde antes de su partida, sus companeros oraron y lloraron pues iban rumbo a casa. Temen ser agredidos y expulsados de nueva cuenta. Al arribar al paraje Cuchulumtic, donde los 58 evangelicos volvieron a sus hogares, se encontraron con una de sus viviendas destruida por el fuego, y consumida por el odio. Todo era ruinas y a casi un ano de haber salido de su hogar, su propietario Juan Heredia se manifesto contento y empezo a barrer las cenizas de lo que fue su casa. Expreso que volveria a construirla y que si algo le pasaba a el o a sus companeros responsabilizaria al presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo Lopez Ruiz. A diferencia del primer grupo que ayer arribo al pareje de El Pozo, sin que los acompanara ninguna autoridad ni contaran con vigilancia especial, el contingente de hoy fue vigilado de cerca por agentes de seguridad publica, mientras que una brigada de la Comision Nacional de Derechos Humanos llego al lugar para testificar los hechos. El director de Asuntos Indigenas del gobierno del Estado, Gustavo Moscoso, dio a conocer que sostuvo ayer una platica con el edil de San Juan Chamula quien se deslindo de cualquier responsabilidad sobre lo que les pudiera pasar a los expulsados que estan regresando a sus comunidades de origen. Asimismo advirtio que las condiciones no estan dadas para que regresen, pero que las autoridades esperan llegar a una solucion para que los habitantes de este municipio encuentren una solucion que les permita vivir en paz y no tengan nada que lamentar. .