PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: OFELIA MEDINA ANTE EL RETO ELECTORAL DE CHIAPAS CABEZA: "Soy una mujer que hace lo que tiene que hacer" CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 12 de agosto.-¨Actriz, politica, defensora de los derechos humanos o humanista? Ofelia Medina prefiere no definirse: "soy una mujer que hace lo que tiene que hacer", afirma. Reconocida por su calidad histrionica, ha participado en una innumerable cantidad de obras en cine, teatro y television, es una firme admiradora de la artista plastica, Frida Kahlo, de quien llego a ser la protagonista en un filme, sobre su vida. Conocida primero como actriz, despues se revelo como firme defensora de los indigenas encarcelados y apoya a albergues de ninos indigenas, como parte de su activismo, en estos momentos ocupa el cargo de Coordinadora Ejecutiva de la Oficina Municipal del Instituto Federal Electoral (IFE) para la zona del conflicto, puesto que la obliga a ser responsable del proceso electoral en el area controlada por miembros del EZLN. Como tal contesto las siguientes preguntas: ¨Su actuacion politica es similar a su actuacion en un escenario..? Pacatelas! Yo no diferencio mi actuacion politica, artistica, humana. Soy una mujer que hace lo que tiene que hacer y actua a veces arriba de un escenario y a veces no en el escenario, pero actuo en el sentido de accion, no de actuacion. ¨Usted sigue acaso la moda de defender a los indigenas y a los ninos? Mi participacion en tratar de mejorar las condiciones de vida y los derechos humanos de los indigenas mexicanos, en general, no solo a los ninos, tiene ya formalmente 10 anos. Hace 10 anos fundamos, junto con algunas otras personas, el Comite de Solidaridad con Grupos Etnicos Marginados. Tuvo como funcion la defensa de los presos indigenas que no hablan espanol y que se encuentran en las carceles de nuestro pais. Principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatan y la huasteca veracruzana. Desde entonces trabajo de esta manera y he asistido a cursos de informacion y formacion, para aquellos que queremos ser defensores de los derechos humanos y en estos 10 anos he tenido esa labor... Es todo lo que te puedo contestar. ¨Conocia el problema en que se metia cuando acepto este cargo como funcionaria del IFE en la zona de conflicto? Bueno, es un privilegio, un honor, una responsabilidad que me sobrepasa, pero tengo amigos y colaboradores que me permiten dar el 100 por ciento de mi energia y tiempo. Dentro del equipo, de la Oficina Municipal y la Subcomision del IFE, hay dos expertos en asuntos electorales, Esteban Garaiz y Jose Luis Trujillo. Los demas, somos miembros de la sociedad civil con mucha experiencia en organizacion civil. Todos somos gente con mucho conocimiento de la situacion. Todos somos gente involucrada en los derechos humanos, en la civilidad, en la organizacion, en la paz, la justicia, el amor a nuestros semejantes. Hemos contado con el apoyo incondicional de la Comision Estatal Electoral y el IFE para capacitarnos en los aspectos en los que no hemos tenido profundidad. ¨En que consistira su trabajo? Nuestro trabajo va a consistir en capacitar a los funcionarios de casilla en la zona de conflicto. Nuestra experiencia de trabajo con gente indigena nos va a hacer adquirir el ritmo, de acuerdo con la actitud de la gente. Pero los contenidos van a ser los que maneja la Comision estatal del IFE. Somos responsables de eso y ya pusimos en marcha un programa de capacitacion intensivo para quienes deberan estar a cargo de las casillas electorales. ¨Ustedes seran los encargados de entregar la paqueteria electoral y vigilar los comicios que se desarrollaran en las 65 casillas instaladas en la zona del conflicto. Si esa sera nuestra tarea, el acuerdo ya esta hecho, y nada mas, tenemos que ejecutarlo. No tenemos la menor duda de que las elecciones se lleven a cabo en forma pacifica. El EZLN ha aceptado el procedimiento y entonces ellos son los garantes dentro de su territorio de los materiales electorales, asi como el Ejercito lo es. ¨Se instalara un centro de acopio de la informacion electoral, en Guadalupe Tepeyac, donde son casi inexistentes los medios de comunicacion. Como evitaran este obstaculo para que la informacion de los comicios en la zona del conflicto llegue a tiempo. En eso estamos trabajando. Estamos haciendo esfuerzos por conseguir, primero, la comunicacion, pues ni siquiera hay telefono, por lo que tenemos la forma de comunicarnos de una comunidad a otra, a traves de un rio y luego a Guadalupe y de alli a Tuxtla y posteriormente a Mexico. Entonces es una logistica verdaderamente compleja, pero es una falta de medios de comunicacion, no solo de las comunidades indigenas de Chiapas, sino de las de todo Mexico. ¨Que impresion tiene de la Convencion Nacional Democratica organizada por el EZLN? Es una parte de un proceso que Mexico vive a partir del 1 de enero, en el cual hemos dado, como sociedad civil, muchos pasos hacia la democracia, la justicia y la paz. ¨La Convencion Nacional Democratica es realmente un avance hacia la democracia? La Convencion Nacional Democratica es uno de los avances de la Sociedad Civil. ¨Es el antepenultimo paso para que el pais pueda transitar por la via pacifica? No se, no cuento cuantos, ya no puedo decir de penultimos o antepenultimos. Yo no se de pasos despacitos, de pasos pequenitos, de uuufff... El camino es largo, muy grande y muy dificil. No estamos ni siquiera caminando, creo que estamos gateando. Ante el pequeno espacio de tiempo que nos dio, nos fuimos dejandola rodeada de papeles, pero que esta vez no se referian a libretos que aprender, sino a cifras de las 29 mil 115 votantes. .