PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: CUADERNO DEL SABADO CREDITO: IKRAM ANTAKI Las elecciones: Cuenta Jean Francois Deniau: "Conozco a un compatriota que jamas se pone un sombrero. Salvo el dia de las elecciones. Para poder quitarlo y saludar las urnas". A veces, nos preguntamos si estas urnas son locas. O sabias. Uno de los mas grandes hombres de Estado que han tenido los ingleses, Churchill, fue echado por las elecciones que siguieron la victoria de 1945, que habia sido, en gran parte, suya. Hay un tiempo para combatir y un tiempo para administrar, diria El Eclesiastes . El tiempo de las grandes exaltaciones debe terminar. Y debe ser derrotado por las voces de todos aquellos que no quieren el enfrentamiento. Necesitamos, como todo el mundo, ser bien administrados. Y, como todo el mundo, necesitamos una esperanza al final del tunel. No hay buena administracion sin perspectivas. Este ideal indispensable a toda vida democratica debe ser tomado en cuenta. "Se necesitan decadas para ver los resultados de una economia", dicen los economistas. Pero nadie quiere esperar tanto tie mpo. Asi que deberan inventar un gobierno que no sea simplemente una suma de mecanismos, sino que ofrezca un ideal de civilizacion. Lo que dicen los electores, aqui y alla, no es tan absurdo. Medio Oriente: Hemos aprendido una gran leccion de la historia: una minoria cultural, si quiere, a la larga, defender sus derechos, solo puede hacerlo si se apoya sobre una base territorial que le permitiria apartarse en caso de desgracia. Los ejemplos de la historia van desde el reino cristiano de Jerusalen, en el siglo XI-XII hasta las plazas de seguridad de los protestantes frnceses. Las poblaciones helveticas se entremataron antes de separarse en cantones autonomos. Los canadienses franceses era n minoritarios en Canada, pero mayoritarios en Quebec. Asi que la paz saldra de la posibilidad del divorcio. La otra gran y terrible leccion de la historia es aquel hecho esencial que consiste en la terrible eficacia del terrorismo. El Estado de Israel nacio gracias al terrorismo, y la OLP tambien. Los ingleses tuvieron que ceder frente al terrorismo de la Haganah, del Irgoun y del grupo Stern. Con una fria determinacion, los activistas que viven en medio de las poblaciones como peces en el agua logran siem pre sus fines. La razon cede porque mas vale cortarse el brazo que tener el craneo destrozado. Al final del camino, de repulsiones en combates, de emboscadas en golpizas, aquellos que vivian en un estado perpetuo de Vendetta y de Omerta acabaron por re-co-nocerse. Claudel llamaba esto: conocerse a dos, es decir: nacer el uno al otro, el uno por el otro. Y este doloroso parto es parecido a la maravilla. No nos acostumbremos. La Convencion Democratica del EZLN: Un sueno aterrador: salieron de la selva. Atravesaron los caminos. Llegaron a Palacio Nacional. Reunieron una Convencion Nacional, con sus solos partidarios, y la llamaron representativa. Cooptaron a sus participantes, y la llamaron democratica. Vetaron hasta el cansancio a los que no les son incondicionales, y les prohibieron el paso y la informacion. No solo Televisa. Unos 30 medios diferentes, y tambien Televisa. Acostumbrabamos hacer un escandalo mayusculo cua ndo las huestes de la dinastia Doc y demas Tonton Macoute se atrevian a empujar a algun camarografo. Poniamos el grito al cielo cuando los regimenes totalitarios de diferente indole impedian la informacion critica o adversa. Y aqui ¨que? Si aun no han salido de la selva y vetan a mas no poder. El veto como practica de alta democracia, CQFD. Y, si ganan ¨que pasara? ¨Quien hablara? ¨Quien publicara? El sub-comandante Marcos gusta de escribir y tiene amigos escritores. Los apapacha y lo apapachan. Y ¨que pasa ra con los que no gustan del gracioso encanto del sub-lirismo sesentayochero y de las tiernas bobadas del neo-romanticismo ero-hard? Miro con panico los agujeros del gruyere de nuestro anarco-bonapartista (es la definicion mas precisa que he encontrado) sistema politico nacional. Y pienso que hay que protegerlos. Proteger los agujeros que garantizan algun respiro: por supuesto, no es una gloriosa ambicion para un futuro radiante. Pero, por Dios ¨acaso no se dan cuenta que, en el nombre de la democracia, nos los podrian tapar? "El espiritu de Cordoba": Nacio mi treceavo libro. Pensaba yo que, a estas alturas de la vida, ya era una vieja cabra incapaz de inmutarme frente a estas manifestaciones de la vanidad. Habia escrito alguna vez, no importa donde: El que firma ha desaparecido. Alguna indiferencia hacia nuestro propio ser debe por fin ser alcanzada. Alguna mistica de lo anonimo. Y no, no era cierto. Me sigo emocionando con este objeto-libro como si fuera el primero. Y como si iba a sobrevivir. Este debia haber sido el ultimo magisterio, la ecuacion mas completa, la poetica mas bella, y no es mas que lo que es: un libro. En la inmensidad del espacio y la infinitud del tiempo, escribirlo fue inesencial. Y, sin embargo... el espiritu se mueve y agradece. Jean Luc Godard: En su pelicula Lastima por mi, hace decir a su heroe: "Soy orgulloso cuando me comparo y humilde cuando me considero". Los santos y la gente de bien dicen esto. Nada mas absurdo que la modestia almibarada. Mi abuelo decia, al escuchar que una persona era modesta: "Se lo merece". En cuanto a la verdadera humildad: en un planeta mediano, en un sistema solar corriente, de una galaxia sin grandes excepciones, un genero llamado humano, cuya historia total ocupa una fraccion del ul timo minuto de la ultima hora del calendario cosmico... Cuanta pretension! .