PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PUBLICO ARTICULO EN EL WALL STREET JOURNAL CABEZA: ACEPTAMOS EL TLC Y HAY DISPOSICON A IR MAS ALLA DE SUS TERMINOS ACTUALES: CCS CREDITO: EFE NUEVA YORK, EUA., 12 de agosto (EFE).-Cuauhtemoc Cardenas, candidato a la Presidencia por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) de Mexico, intento tranquilizar hoy, viernes, a los inversores estadounidenses sobre su programa economico. En un articulo publicado en el diario Wall Street Journal, Cardenas rechaza categoricamente el "mensaje" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder, de que la victoria de la "oposicion democratica" en las elecciones del 21 de agosto produciria "un caos a corto plazo y la inestabilidad a largo plazo", que perjudicarian a los inversores extranjeros. "Es vital que los inversores y toda la gente de buena voluntad entiendan que el gobierno y su partido ya no garantizan la salud economica, la promesa de la reforma social o la estabilidad politica que tanto hemos pugnado por lograr", dice Cardenas. Es todo lo contrario, afirma el candidato izquierdista en el articulo titulado "La izquierzda de Mexico esta comprometida con la reforma de mercado". El candidato del PRD que segun las ultimas encuestas va en tercer lugar con un nueve por ciento de la intencion de voto, frente al 46 por ciento del candidato del PRI, Ernesto Zedillo, rechazo como infundado el argumento del partido gubernamental de que Mexico ha conseguido ya la estabilidad macroeconomica. Tampoco se aguanta ya el argumento retorico de que solo es cuestion de tiempo hasta que el modelo economico actual mejore la situacion de los pobres, dice. Ademas, advierte, el continuo descuido de las condiciones minimas para mejorar la suerte de los trabajadores y la "falta de voluntad politica para combatir la corrupcion" constituyen una "formula para la inestabilidad". Explica las lineas basicas de su programa economico: reforma fiscal, aumento temporal de la inversion publica, fomento de la competencia en los mercados financieros, reduccion "unilateral" de aranceles sobre vehiculos de trabajo y maquinaria agricola y de construccion, y cese del apoyo a "estructuras sindicales corporativas que alientan la corrupcion y control politico". Respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU y Canada, "lo aceptamos", pero "estamos dispuestos a ir mas alla de sus terminos actuales" para dar a las firmas mexicanas incentivos para invertir en casa y "mejores instrumentos para competir internacionalmente", asegura Cardenas. "Queremos restablecer un crecimiento autosostenido, con precios estables y un peso estable, mas empleos y un aumento real de los ingresos, y mas incentivos para inversiones productivas", concluye el candidato. .