SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO:DISONANCIAS CABEZA: George Shearing, cincuenta y cinco anos en la escena CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Son muy contados los casos de un musico que no siendo de origen norteamericano haya alcanzado tal renombre e influencia en el mundo del jazz como el ingles George Albert Shearing. Este ano cumple 55 anos de vida profesional y su gran trayectoria testimonia uno de los recorridos musicales mas solidos provenientes del continente europeo. Shearing nacio en Londres en 1919. Tuvo en su ninez una formacion musical dirigida a la musica clasica, y de no haber escuchado algunas grabaciones de Fats Waller en su temprana juventud, su camino hubiera sido otro. Invidente de nacimiento, se dedico a estudiar con intensidad el piano. En 1939 debuto profesionalmente grabando cuatro numeros para la firma Decca, que vio en el a un joven prodigio. Su estilo estaba entre el boogie y el swing, corrientes en boga por esos anos. Shearing busco ya desde entonces tener un fraseo identificado con el jazz norteamericano y trabajo mucho en este empeno. En 1941 grabo el tema de Irving Berlin "A Pretty Girl is Like a Melody" y ahi se aprecia ya como su toque pianistico y su sentido ritmico suenan cercanos al de los creadores originales del jazz y casi no se percibe su herencia europea. Influido por Waller y por Teddy Wilson, se dirigio a encontrar un camino propio dentro de estos parametros. A mediados de los anos cuarenta ya se le consideraba el mejor pianista ingles de la especialidad y habia tocado con las mejores agrupaciones locales, asi como con el violinista Stephane Grappeli. A finales de 1946 viajo a Nueva York para una estadia de tres meses. La entonces prestigiada marca Savoy lo invito a grabar. Su musica ahi ya mostraba una mayor personalidad y un cierto grado de identificacion con los cambios que se generaban, aunque no se puede decir que estaba dentro del be-bop. Al ano siguiente regreso a Nueva York para trabajar en el club Three Deuces al frente de un trio con el contrabajista Oscar Pettiford y el baterista J.C. Heard. Es bien recibido por la critica y tiene pronto la oportunidad de presentarse en otras ciudades. A finales de 1949, despues de un breve trabajo en cuarteto con el clarinetista Buddy de Franco, crea un quinteto que pronto alcanza un solido encumbramiento y en el cual, por cierto, se incluye al entonces desconocido Cal Tjader. En ese grupo mezcla habilmente los sonidos del vibrafono con los del piano y la guitarra electrica. Shearing ahi combina la riqueza armonica con la fluidez melodica en lo que algunos han llamado "el poder melodico de los acordes". Esto fue tan significativo que sus acordes en bloque se volvieron la marca de la casa. El quinteto de Shearing fue uno de los grupos mas exitosos en los cincuenta y tuvo una prodiga carrera discografica. Grabo sobre todo temas estandar que en sus manos adquirieron nueva vida, como "Lullaby of Birdland". A partir de los anos setenta Shearing ha combinado su carrera en duos y trios y algunas veces con cantantes como con Carmen McRae y con su gran amigo Mel Torme. En su ocasional trabajo en piano solo se aprecia su indudable gran trabajo armonico, pero en un contexto mas decorativo y aventurado que en sus interpretaciones en grupo. Siendo europeo, Shearing fue capaz de captar la esencia del jazz y de buscar en ella la porcion europea que contiene sobre todo en lo armonico. Adentrandose en su potencial ritmico y en su fraseo caracteristico logro identificarse plenamente con algo que no le era propio y ademas enriquecerlo en sus valiosos aportes. .