SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO: JAZZ CABEZA:Los soukous de Zaire y regiones vecinas DAVID CORTES Los esclavos provenientes de Africa nunca olvidaron a sus dioses, ni siquiera cuando el hierro quemo su piel y los marco de por vida. Les cambiaron los nombres. Escribe Eduardo Galeano: "Oxala, a la vez hombre y mujer, se disfrazara de San Jeronimo y Santa Barbara. Por detras de San Jorge, San Antonio o San Miguel, asomaran los hierros de Ogum, dios de la guerra; y dentro de San Lazaro cantara Babalu." Asi como los dioses africanos se naturalizaron al llegar a America, la musica se transformo hasta hacerse propia y distanciarse de la raiz original; pero mientras America se desarrollaba perezosamente, Africa fue condenada al olvido. Los instrumentos electricos llegaron al continente negro en los cincuenta y los musicos, al formar sus grupos, tocaban versiones africanizadas de los exitos escuchados en la radio. A Zaire, uno de los primeros estilos musicales en llegar fue la rumba cubana, que rapidamente encendio la sensibilidad y paso a ser el ritmo basico de lo que despues serian los soukous -en un tiempo conocidos como congoleses-, resultado de la colision entre la musica popular de Occidente y la musica urbana del lugar. De Zaire, los soukous pasaron al Congo y de alli se extendieron hasta Kenya, Zambia, Mozambique y Camerun. Resultaba siempre la guitarra, instrumento que intentaba lo imposible: reproducir las lineas de los alientos con su propia voz. Pero esa imposibilidad procuro el desarrollo de la tecnica, alento la creatividad y origino un sonido unico y sorprendente; ritmico y melodico a la vez. El album Super Guitar Soukous hace un somero retrato de este estilo en donde la confluencia de jazz, rumba y sonidos propios se ha producido de manera espontanea y con una combustion inigualable. Es una invitacion para ingresar en un territorio totalmente desconocido que sirve para ilustrar la cruza de culturas que han derivado en una musica inconfundible. Franco (ya fallecido) y Tabu Ley Rochereau fueron determinantes en la fundacion de la musica de Zaire: el ultimo rinde un tributo con su banda Afr isa Internacional al primero y la voz pertenece a Patience Dabany. En realidad no importan los nombres de los exponentes incluidos en este disco, ninguno de ellos hara clic en la mente de quien lea esto; sin embargo, la musica proyecta instantaneamente una fascinacion en la cual se conjugan el exotismo y la sorpresa por el manejo tecnico. Cada uno de los guitarristas de esta oncena de cortes bien puede considerarse un virtuoso, virtuosismo que crecio a partir de la nada y de la necesidad de construir parametros propios y apegados a su realidad. En su lirica, cada uno de los temas, aconsejan como alejarse de los problemas y llevar una vida sana, sin olvidar los topicos amorosos. Pero si las letras son sencillas, la musica posee una enorme riqueza que derribara inmediatamente las ideas preconcebidas sobre Africa y su musica basada exclusivamente en las percusiones. La mayoria de las composiciones aqui presentadas aparecen por primera vez fuera de Africa, pero bastara escucharlas una vez para sentirse contagiado y correr en busca de mas ejemplos similares, pues este muestrario abre un filon en donde seguramente existen tantos diamantes como en una mina sudafricana. .