SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: ASOCIACION EMPRESARIAL DE EDOMEX CABEZA: Continuidad en politicas para que se de el repunte industrial SECUNDARIA: Avanzar en parques con pequenos establecimientos y maquilas regionales CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El crecimiento economico, la generacion de empleos y un mejor nivel de bienestar solo sera posible con la continuidad de la politica economica, certidumbre y tranquilidad en el pais, asevero Miguel Angel Suarez H., presidente de la Asociacion de Industriales del Estado de Mexico (AIEM). Miguel Angel Suarez, presidente de la asociacion que abarca el 17 por ciento del PIB industrial nacional y representa las zonas industriales de Tlalnepantla y Naucalpan, sostuvo que "no se puede echar abajo lo ya comenzado" y volver a iniciar con nuevos proyectos cada seis anos. Por supuesto que se tienen que hacer ajustes a la situacion que prevalezca, pero los objetivos deben ser los mismos, debe darseles continuidad, porque han sido el soporte para que en estos momentos las condiciones esten dadas hacia un repunte economico. Entrevistado por El Nacional, Miguel Angel Suarez abordo el tema de las elecciones y afirmo que la transformacion politica en Mexico es ya un hecho, pues por primera vez en la historia se avanzo en una reforma electoral, se firmo un acuerdo de civilidad, la participacion ciudadana es activa y diferentes sectores sociales actuaran como observadores, lo que garantiza tranquilidad, pero sobre todo limpieza, en los comicios del 21 de agosto. -¨Hay participacion e interes del sector industrial en las proximas elecciones? -Si. Siento que en general que si hay disposicion y mayor entusiasmo de ir a votar. Incluso se estan organizando para ser observadores, y va a ser un numero importante el que participara. -Pero hay quien le esta apostando a la violencia. -El camino no es la violencia... El ejercicio del voto es la unica oportunidad que se tiene para enfrentar el cambio y hacer valer lo que la mayoria decida, mas no a traves de la personalidad de un grupo "que no da la cara" y proclama demandas a nivel nacional, externo Miguel Angel Suarez, al agregar que es valido que existan grupos y emitan sus opiniones, pero jamas "en la busqueda de una posicion nacional". -¨Se corre el riesgo de una desestabilidad economica? -No, por supuesto que no. Las bases estan dadas para un crecimiento economico. No ha dejado de haber certeza de que las cosas se van a resolver tranquilamente. Como industriales pensamos que Mexico tiene un gran futuro, probablemente no un crecimiento en la velocidad y en el volumen que todos quisieramos, pero poco a poco se va a ir dando mas y mas. Se dara el repunte. Y reitero: Habran elecciones pacifistas, transparentes y participativas. Para eso estan las 9 opciones, 9 candidatos, y cada quien le dara su voto a quien considere. Politica y desarrollo industrial Por otra parte, el presidente de una de las mas grandes asociaciones industriales de Mexico, tambien hablo sobre un politica y desarrollo en este sector. Considero necesario promover los parques industriales, para coadyuvar al crecimiento de las pequenas y medianas empresas e incentivar a nivel regional el establecimiento de maquiladoras, para alcanzar su integracion nacional. Asimismo, senalo la necesidad de una mayor simplificacion administrativa, disenar esquemas de estimulos fiscales y financieros, en apoyo a la reactivacion de las empresas. Respecto a la descentralizacion, apunto la importancia de la toma de decisiones a nivel de municipios y estados, para un mejor crecimiento y desarrollo regional . -¨Como se promovera la integracion nacional de la industria maquiladora? -Bueno, hace algunos anos era privilegio de la zona fronteriza, pero ya se han detectado zonas mas convenientes para establecer maquiladoras. Nos interesan que vengan porque tambien hay un cambio en la forma de trabajar de la industria maquiladora, la cual en el pasado no mostraban preocupacion por integrarse a nivel nacional con el resto de nuestra industria. Hemos tenido la visita de la Asociacion de Maquiladoras y estan tratando de fomentar esta integracion, donde mutuamente nos podremos beneficiar, ya que una parte de destinara para el consumo domestico y otra, muy importante, para las exportacion. Actualmente se esta disenando un programa de exportacion, que permita a las empresas competir en el extranjero con productos de clase mundial, enfatizo el presidente de AIEM. Desechos toxicos y medio ambiente Miguel Angel Suarez externo su preocupacion sobre la vinculacion de la industria con el medio ambiente, debido a que cada dia el volumen de desechos es mayor y solo existe en el pais un basurero, ubicado en la cercania de Monterrey, para toda la planta productiva. -¨Que acciones concretas se estan realizando para resolver este problema? -En relacion al confinamiento de los desperdicios peligrosos se esta trabajando. El gobierno mexiquense esta haciendo un esfuerzo importante, sobre todo en las areas mas industrializadas, como Naucalpan y Tlalnepantla. Es necesario desarrollar puntos estrategicos de desechos toxicos y basureros, para evitar la pronta saturacion de dicho deposito. Ademas, esto permitira disminuir costos de traslado en un 50 por ciento a las industrias, que se encuentran localizadas en zonas lejanas al estado de Nuevo Leon, resalto al exponer que es importante identificar basureros apropiados al tipo de desperdicho que se trate. Considerando -dijo- que en el Estado de Mexico se ubican cerca de 12 mil industrias, principalmente grandes, cuya participacion en el Producto Interno Bruto Nacional es del 17 por ciento, ya pedimos al gobernador la localizacion de un lugar que permita cubrir nuestras necesidades de desechos. .