SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Balance semanal de la BMV de -0.20; mantiene ganancia anual SECUNDARIA: Ayer gano 1.57% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro un comportamiento alterno en la semana, ya que de cinco sesiones tres mostraron descensos por dos avances, ubicando al Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) en los dos mil 636.76 puntos, los que represento una perdida semanal de 5.21 puntos, equivalentes al 0.20 por ciento. Sin embargo, el balance acumulado en lo que va de 1994 es positivo con una ligera ganancia de 1.35 por ciento. Por su parte, despues de altibajos en el mercado cambiario, el peso termino la semana con marginal presion al cerrar el dolar interbancario a la venta en 3.4010 nuevos pesos. Durante la sesion bursatil de ayer viernes el IPyC gano el 1.57 por ciento. El volumen de acciones negociadas ascendio a 118.9 millones de titulos con mil 464 millones de nuevos pesos. Las acciones con mayores incrementos de precios fueron ICH *A con 10.00 por ciento; Iusacel *LCP, 7.78 y Dina * con 7.55 por ciento. Por el contrario, las bajas fueron para Unica *B con 10.00 por ciento, Kimber *B, 3.31; y GMexico con 2.40 por ciento. Todos los indices sectoriales tuvieron aumentos de precios encabezados por la industria de la Transformacion con 2.11 por ciento; seguido por Servicios con 1.57 y Comunicaciones y transportes con 1.32 por ciento. Las acciones mas negociadas fueron las de Telmex *L con 42.4 millones de papeles, que significo una participacion de mercado del 31.7 por ciento. Con respecto al cierre de las operaciones de la semana, los indices sectoriales con incrementos fueron Comunicaciones y transportes con 0.90 por ciento y Varios con 0.80. Por el contrario los mayores decrementos en el periodo fueron la industria Extractiva con 2.39 y Comercio con 2.35 por ciento. El volumen total de acciones negociadas en la semana fue de 560 millones. De ese total 545 millones correspondieron a acciones industriales, comerciales y de servicios; 95 mil acciones de bancos y 15 millones de acciones de seguros, fianzas y casas de bolsa. Por otra parte, el Banco de Mexico (Banxico) dio a conocer la convocatoria para la proxima subasta de valores guberanamentales, en la cual se ofrecen mil 800 millones de nuevos pesos en Certificados de la Tesoreria de la Federacion (CETES) y 450 millones de dolares en Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) .