SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: MAS FUERTE DE LO QUE SE PIENSA CABEZA: Miopia de grupos financieros nacionales frente a la competencia SECUNDARIA: Analistas consultados hablan del nuevo abanico de opciones CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Citibank y Santander seran dos de los 11 grupos financieros extranjeros que entraran en forma agresiva al mercado mexicano, ya no solo cubriendo las necesidades de la gran empresa, sino principalmente a la clientela del menudeo, a traves del nuevo servicio de promotores de credito que visitaran a las mismas companias. Por su parte, las Sociedades Financieras de Objeto Limitado, como G.E. Capital, Beneficial, Cit Group, entre otras seran intermediarios que otorgaran principalmente creditos hipotecarios a mas largo plazo (30 anos) que como lo realizan los bancos nacionales, segun revela una encuesta realizada entre diversos especialistas financieros. Indicaron que los grupos financieros mexicanos no se estan preparando adecuadamente para este tipo de competencia ("existe miopia por parte del gremio"). Con la competencia externa en Mexico, precisaron los analistas, podremos estar observando para el proximo ano nuevos productos para efectos de intermediacion de recursos y de riesgo, como son la evaluacion de sistemas de seguros, futuros de tasas y de tipo de cambio, manejo de fondos de inversion y procedimientos de bursatilizacion de creditos. Asimismo, la banca extranjera, a traves de su area internacional, ofrecera creditos en diferentes divisas, o en moneda nacional, a empresas mexicanas que tengan relaciones comerciales con otros paises. En relacion al area de inversion, la banca internacional buscara una mayor participacion en las emisiones de bonos y valores de empresas mexicanas en los principales mercados bursatiles del mundo. Las instituciones especializadas en creditos hipotecarios baratos daran plazos de hasta 30 anos para amortizar la deuda, cobraran un 10 por ciento de enganche y las mensualidades seran mas moderadas que las cobradas por instituciones nacionales. Con ello se ampliaran las posibilidades para un sector mas grande de la poblacion demandante de un prestamo hipotecario. Recordemos, que actualmente los bancos mexicanos han empezado a reaccionar al otorgar sus creditos a 15 anos y en algunos casos como el del Banco del Atlantico se alarga a 20 anos, sin embargo los enganches fluctuan entre el 15 y 20 por ciento. Por otro lado, los grandes bancos como Bank of America, Chase Manhattan Bank y otros realizaran apertura de algunas sucursales con una muy clara selectividad y definitivamente los bancos que se han asociado con los nacionales aprovecharan estas alianzas estrategicas para lograr una mayor cobertura. De acuerdo a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), las 102 solicitudes de los diversos intermediarios financieros extranjeros representaran nueve mil 329 millones 217 mil nuevos pesos de inversion extranjera que podria empezar a fluir en este mismo 1994. Se estima que durante su primer ano de operaciones, las instituciones de banca multiple, y sus filiales las sociedades financieras de objeto limitado, otorguen creditos por alrededor de 11 mil 024 millones 394 mil nuevos pesos, monto que se incrementara sustancialmente a partir del segundo ano de operacion adicionalmente, las instituciones financieras del exterior crearan alrededor de cuatro mil empleos durante el periodo anterior. Por su parte, las 17 casas de bolsa extranjeras iniciaran principalmente sus operaciones a traves de servicios de analisis y operando a traves de las casas de bolsa mexicanas, sin embargo posteriormente podran efectuar servicios de corretaje ofreciendo colocacion de bonos en Mexico y en el extranjero, lo que sera una gran ventaja frente a la poca capacidad de las casas de bolsa mexicanas. Otra de las ventajas de las casas de bolsa extranjeras sera que estas podran ofrecer a sus clientes corporativos instrumentos que aun no existen en nuestro mercado como son los futuros de tasas. Es preciso senalar, que recientemente la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB)ahora Asociacion Mexicana de Banqueros solicito al Banco de Mexico (Banxico), la autorizacion de unmercado formal de futuros, el cual permitiria a las empresas productoras de bienes y servicios y a las empresas financieras mejores instrumentos para administrar los riesgos cambiarios. Sin embargo, la SHCP como cabeza de sector indico que analizaria esta propuesta y seria hasta el mes de septiembre cuando diera una respuesta, por lo que se preve que se implantarse este innovador mercado en nuestro pais seria hasta el proximo ano. A su vez, las casas de bolsa extranjeras tienen mayor flexibilidad para crear mas productos, por lo que los especialistas consultados indicaron que "existe gran miopia por parte de las autoridades y del propio gremio", que no se han percatado de lo fuerte que vendra la competencia extranjera participar y cubrir nichos de mercado no atendidos, e incluso, a desplazar los ya cubiertos, si no se realiza una mayor eficiencia y un mejor servicio. .