SECCION DEPORTES PAGINA 33 BALAZO; BOBBY BONILLA PERDERA MAS DE 31 MIL DOLARES DIARIOS CABEZA: MEDIARA EL GOBIERNO DE EU EN LA CRISIS DE GL Representantes de los jugadores y de los duenos de los equipos se reunieron durante dos horas hoy, pero sin lograr progresos que permitan vislumbrar un fin a la huelga, segun comentaron. El jefe del equipo negociados de los propietarios, Richard Ravitch, no obstante, informo que manana se reunira con el secretario de trabajo Robert Reich. El presidente del sindicato de jugadores, Donald Fehr, por su parte, dijo que se pondra en contacto durante el fin de semana con las autoridades federales. Apenas abrieron sus oficinas esta manana, las ligas Nacional y Americana cancelaron los 14 partidos programados para hoy. La huelga podria afectar los 669 partidos que quedan pendientes a la temporada regular, que se encaminaba a un final vibrante, con varias divisiones que no estaban definidas y la posibildad de que cayeran algunos records historicos. Al mismo tiempo, quedo planteada la posibilidadde que no haya serie mundial por primera vez desde 1904. Los peloteros se resisten a abandonar el sistema que ha permitido que sus salarios se aumenten veinte veces desde que comenzo la era de la libre agencia en 1976. Bud Selig, dueno de los Cerveceros de Milwaukee y presidente del consejo ejecutivo de gobierno de las mayores, dijo que Los peloteros estan jugando sin un convenio colectivo de trabajo, el cual vencio el 31 de diciembre pasado. El principal obstaculo que complica la firma de uno nuevo es la insistencia de los duenos de los equipos en que los jugadores acepten un tope salarial, algo que consideran imprescindieble para sanear las economias de los clubes. Temerosos de que al finalizar la temporada los clubes impusiesen un tope salarial por su cuenta, los peloteros se declararon en huelga. Cuando se acercaba el plazo para la huelga, George Steinbrenner, propietario de los Yanquis de Nueva York y otros dos duenos cuestionaron publicamente algunos aspectos de la estrategia negociadora de la gerencia y Marge Schott, de los Rojos de Cincinnati, puso en duda la experiencia del negociador jefe de los propietarios. Fehr dijo ayer que los jugadores se sentian Mas de la mita de los equipos conservaba posibilidades de avanzar a los playoffs. El presidente Bill Clinton insto a las dos partes a resolver sus diferencias y llevar adelante una temporada que ya tuvo un juego perfecto de Kenny Rogers y una matanza triple sin asistencia de John Valentin. Matt Williams, quien tiene 43 jonrones, y Ken Griffey, quien anoche la saco del parque con la casa llena y totaliza 40, tenian posibilidades de batir el record de Roger Maris de 61 cuadrangulares en una temporada. Tony Gwynn estaba bateando de 394 y hubiera podido ser el primer pelotero desde 1941 que termina la temporada con promedio de 400. Las filas de la patronal parecieron resquebrajarse ayer, cuando Steinbrenner dijo que los propietarios deberian estar en la mesa de negociaciones y cuestiono en parte los argumentos que estaba presentando su bando. El dueno de los Orioles de Baltimore, Peter Angelos, entretanto, dijo que los propietarios debian desistir de imponer un tope salarial, mientras que el de los Rockies de Colorado, Jerry McMorris, afirmo que el tope salarial era un elemento negociable. La primera ronda de negociaciones desde que estallo la huelga, no obstante, no arrojo novedades. Los duenos, que en los siete paros anteriores han sido los que han cedido para resolver las disputas, parecen estar decididos esta vez a permanecer firmemente unidos para lograr sus objetivos. Bajo el argumento de que 19 de los 28 equipos de las Grandes Ligas estan perdiendo dinero, los duenos dicen que es absolutamente necesario reorganizar el sistema economico del beisbol para asegurar una competencia balanceada y la supervivencia de equipos en mercados poco lucrativos como San Diego, Pittsburgh, Seattle y Milwaukee. Con estas posiciones la solucion parece estar lejana y por lo pronto los jugadores de los 28 equipos que componen el circuito de Grandes Ligas trataban el viernes de regresar a sus residencias para dedicarse a otras actividades. Jugadores afectados por la huelga Roberto Bobby Bonilla de los Mets de Nueva York encabeza la lista de los jugadores que perderan mas dinero como resultado de la huelga que la Asociacion de Jugadores del beisbol de las Ligas Mayores inicio hoy viernes. Bonilla, cuyo contrato con los Mets es de 5.7 millones de dolares, perdera 31 mil 148 dolares diarios y la cifra ascendera a 1.619.672 dolares si la huelga dura los 52 dias que quedan de la temporada. Despues de Bonilla, el lanzador Jack McDowell de los Medias Blancas de Chicago, beneficiado por mediacion arbitral de 5.3 millones de dolares anuales, perdera 28 mil 692 dolares por dia, es decir 1.506.011 dolares. El boricua Roberto Alomar de los Azulejos de Toronto y el lanzador Roger Clemens de los Medias Rojas de Boston, con contrato de 5 millones cada uno, sufriran un prejuicio de 27 mil 332 dolares por dia o 1.420.765 dolares si la huelga termina con el torneo de este ano. Finalmente, los jugadores con el salario minimo de 109 mil dolares anuales, perderan 596 dolares diarios o 30 mil 973 dolares por el resto de la temporada si la huelga no se resuelve antes. .