PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INCREMENTAN PERSECUCIONES EN HAITI A LEALES DE ARISTIDE CABEZA: La ONU hara un ultimo esfuerzo diplomatico; para convencer a los militares que se vayan CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 11 de agosto.-El secretario general de Naciones Unidas, Butros Ghali, enviara en los proximos dias un emisario a Haiti para convencer a los militares golpistas que abandonen el poder y eviten una intervencion militar, indico hoy una fuente diplomatica. La mision "no es para negociar con los militares, sino para preguntarles cuando y como se van" y quiza saber "como ayudarles a que se vayan", preciso la fuente de la Organizacion de Naciones UNidas (ONU). Este "ultimo esfuerzo diplomatico" de Ghali, ocurre tras la ola de criticas que recibio, con Mexico a la cabeza, por proponer al Consejo de Seguridad solo opciones militares para resolver la crisis e ignorar asi la naturaleza de la organizacion que dirige. La decision del secretario general tuvo lugar tras una reunion con los embajadores de Estados Unidos, Argentina, Francia y Canada ante la ONU, quienes le sugirieron enviar la mision. Segun la fuente, es aun incierto si el emisario seria el argentino Dante Caputo, quien ha fungido como mediador de la ONU y la Organizacion de Estados Americanos (OEA) en el conflicto desde hace mas de ano y medio. Por otra parte, el regimen militar de Haiti incremento hoy la persecusion y busqueda de los partidarios del depuesto presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en abierta represalia por las amenazas de invasion de Estados Unidos. Segun Carl Denis, asesor politico del presidente de facto, Emile Jonassaint, el gobierno haitiano ha comenzado acciones legales para llevar a la justicia a "los enemigos de la nacion". "Uno de ellos es el propio Aristide y otros perseguidos son sus simpatizantes, quienes demuestran que prefieren a Aristide que a su propio pais por lo que estan poniendo la soberania de la nacion en peligro", senalo Denis. El funcionario admitio que algunas personas estan siendo demandadas sin haber sido capturadas aun, pero dijo que todas "seran encarceladas, juzgadas y sentenciadas". En tanto, los civiles entrenados con asesoramiento del ejercito haitiano, intensificaron hoy sus practicas en el uso de armas largas, en el area del parque de "Los heroes de la Independencia", cerca del cuartel general y el palacio presidencial. Fuentes militares indicaron que las practicas militares publicas se iniciaron la semana pasada en el marco de la resistencia patriotica para prevenir una posible intervencion estadounidense en Haiti. Paralelamente, el presidente argentino, Carlos Menem, dijo que su gobierno es contrario a una invasion militar a Haiti, y descarto la participacion de milicias de su pais en la fuerza multinacional que Estados Unidos estaria dispusto a encabezar. "Argentina respalda al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), no con la intencion de invadir Haiti, sino para restablecer la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos", aseguro el mandatario. Con sus declaraciones Menem intento desmentir una informacion del diario Clarin, segun la cual el presidente Clinton recordo a Menem en una misiva su compromiso de enviar soldados argentinos para la mision. De acuerdo con versiones de prensa, Menem habia prometido a Clinton el envio de unos 600 efectivos durante una reunion que sostuvieron en Washington. Asimismo, la abstencion de Brasil en la votacion del Consejo de Seguridad de la Organizacion de las Naciones Unidas, que aprobo la intervencion de una fuerza internacional en Haiti "decepciono" a los EU, segun reconocio el nuevo embajador estadounidense en Brasilia, Melvyn Levitsky. "No es un secreto que quedamos decepcionados con la decision brasilena... Habriamos preferido que Brasil votase a favor", reconocio Levitsky, quien asumio su cargo en junio pasado, durante una visita que inicio el miercoles a Ri o de Janeiro. .