SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: DEMANDA PERIODISMO OBJETIVO CABEZA: Los mexicanos asumen pluralismo y reafirman la paz, afirma CSG CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 11 de agosto.-El presidente Carlos Salinas de Gortari destaco hoy el compromiso de partidos, candidatos y del gobierno, para realizar el proximo dia 21 elecciones democraticas, imparciales y transparentes, a la vez que apunto la voluntad de los mexicanos de realizar un proceso ejemplar, ajustar su conducta a la Constitucion, asumir el pluralismo y reafirmar la paz. El primer mandatario dijo tambien que la nacion demanda del periodismo que informe veraz, objetiva y ponderadamente sobre los comicios venideros, que seran los mas competidos y los mas plurales, y destaco la importancia de la labor de la prensa, para que siga siendo sustento de la democracia, la legalidad y la convivencia armonica entre todos los mexicanos. Senalo que ademas de contar con una nueva legislacion, renovado padron, credenciales con fotografia, y observadores, se tienen los conductos necesarios para que cualquier reclamo sea atendido y dirimido mediante los cauces institucionales. Consultado sobre si esta prevista la posibilidad de que se registren brotes de violencia, manifesto que "lo que se contempla son espacios de dialogo, espacios de comunicacion y espacios donde hay las instancias para que aquellos que tengan reclamos puedan acudir al Tribunal (Federal Electoral), presentarlas y de esta manera dirimirlas". Considero como excelente la manera en que las diversas fuerzas politicas han venido conduciendo sus campanas y presentado sus opciones a las ciudadania en un clima de civilidad politica, por lo que externo su seguridad de que habra una muy buena respuesta en las urnas. Al inaugurar en esta capital el Museo del Periodismo y las Artes Graficas "Casa del Despertador Americano", el presidente de la Republica senalo que la nacion ha invertido grandes recursos y esfuerzos para que estas elecciones confirmen el rumbo democratico y pacifico que hemos decidido los mexicanos. Menciono que en estos anos y en especial en estos meses, hemos construido a traves del dialogo un nuevo marco juridico para las proximas elecciones, y hemos renovado las instituciones electorales para que el voto ciudadano se exprese con imparcialidad y transparencia. En su mensaje, pronunciado en la casa en la que Miguel Hidalgo y Costilla comenzo a publicar "El Despertador Americano", el presidente Salinas dijo que en la actualidad, la prensa realiza su funcion en condiciones de un irrestricto ejercicio de sus derechos y garantias y por ello son irrenunciables sus responsabilidades con la paz, la vida institucional y la ley. Expreso que especialmente en estos meses, el ejercicio de la libertad de prensa ha sido pleno y ha acompanado a los cambios y controversias, sin coaccion ni limitaciones por parte de las autoridades. "Aun en los momentos dificiles que hemos vivido en estos meses, el gobierno, en lugar de cerrar, ha abierto espacios de expresion e informacion sin precedente". Al exponer que no ha habido ni existe acontecimiento de interes publico que haya quedado fuera del escrutinio de los medios de informacion, asento que ahora, la sociedad y los lectores estan atentos para verificar el cumplimiento del periodismo de informar verazmente sobre la eleccion. "Hoy, la nacion demanda del periodismo la misma entrega y la misma pasion por la soberania, las libertades, la justicia y la democracia; espera de ella, objetividad y, sobre todo, aprecio por el momento que vivimos", enfatizo ante la presencia de directores y duenos de medios de informacion nacionales y locales que fueron invitados a la ceremonia. Indico que las libertades requieren del sustento de consensos basicos sobre la paz, la democracia, justicia, y sobre todo soberania, y que estos consensos solo pueden basarse en razones publicas, en compromisos y responsabilidades compartidas. Por eso, abundo, la libertad de expresion es contraria al sectarismo, a la exclusion o a la manipulacion de los espacios periodisticos y asi la entiende y la ejerce nuestra prensa nacional. El jefe del Ejecutivo Federal expuso que por todo ello, es imperativo reafirmar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las responsabilidades informativas que tienen la prensa y los medios electronicos, para que sigan siendo sustento de la democracia, de la legalidad, de la participacion politica de la sociedad en las elecciones federales, y de la convivencia armonica entre todos los mexicanos. Mas adelante, dijo que la Carta Magna senala el rumbo de la nacion, es la piedra angular de nuestras instituciones republicanas y fundamento esencial de la convivencia pacifica y productiva de la sociedad mexicana. "Estoy seguro que hoy, como ayer y como siempre, el periodismo mexicano seguira cumpliendo con el pais de acuerdo con el momento que nos ha tocado vivir y siempre pensando en el mejor horizonte de la nacion, contribuyendo asi, responsablemente, a fortalecer a Mexico, que siempre sera un Mexico en paz, de entendimiento, de derecho y de plenas libertades". Antes, en Zapotlanejo, Jalisco, y en el marco de la gira por esta entidad y por Michoacan en donde inauguro dos tramos que completaron la autopista Mexico-Morelia-Guadalajara, el primer mandatario converso con los reporteros sobre la proxima jornada electoral. Ratifico ahi su conviccion de que siendo una eleccion imparcial transparente y democratica, el 22 de agosto vamos a amanecer con un candidato electo que, calificado por la Camara, sera presidente electo. Sobre la actuacion de los partidos politicos, comento que en la medida en que estos han venido participando en las reformas sobre la materia electoral, contribuyendo a ellas y siendo corresponsables, quiere decir que estan dispuestos a esta justa electoral que tiene un fundamento democratico. Recordo que la democracia no es un evento, sino un proceso que se construye a lo largo del tiempo y en este sentido considero que se ha avanzado sustancialmente. Expuso que la jornada del 21 de agosto la hemos venido construyendo a lo largo de varios meses y anos, con la integracion de un organo electoral en el que ya no es el gobierno ni los partidos quienes tienen mayoria, sino los ciudadanos. Destaco que por primera vez tendremos una eleccion con nuevo padron avalado por ocho de los partidos politicos y por auditorias independientes; credencial con fotografia, observadores nacionales y visitantes internacionales; encuestas de salida de casillas y conteo rapido y un Tribunal cuyos miembros fueron seleccionados por los propios partidos que son quienes conoceran los reclamos y las inconformidades. Es decir, puntualizo, hay conductos institucionales para que cualquier reclamo pueda ser atendido por estas vias, las institucionales y ahi se dirimiran las diferencias. Poco antes de que finalizara su gira de trabajo en esta ciudad, y a pregunta expresa sobre la Convencion Nacional Democratica, el presidente de la Republica dijo que es bienvenida toda expresion en favor de las elecciones y de ese derecho ciudadano a votar y a elegir a sus autoridades de manera libre y democratica. .