SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: ENERGICO RECHAZO A RENUNCIAR A SU CANDIDATURA CABEZA: Munoz Ledo regentea hoy al PRD como lo hizo en el PRI; asegura Diego Fernandez CREDITO: Abordado en las instalaciones del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) panista, el abanderado del blanquiazul explico que despues del debate publico nacional efectuado en mayo pasado, platico con Munoz Ledo y le dijo que de cara a la nacion y de sus militantes se planteara la posibilidad de que surgiera un candidato presidencial de transicion. Sin embargo, preciso que la propuesta la hizo con el afan de buscar a un candidato de transicion que no fuera ni el ni Cuauhtemoc Cardenas, que ellos se fueran a sus respectivas casas para abrirle la posibilidad a una personalidad que reuniera el consenso de panistas y perredistas y con ello unificar a la oposicion. Enfatizo que jamas considero renunciar en beneficio del aspirante a la presidencia de la Republica por el PRD, ya que eso no es democratico. Porque ante todo, dijo, me debo a una convencion plenamente democratica que apoyo y se pronuncio por mi candidatura. En este sentido, comento que el no pide renunciar a su candidatura, aunque "Don Porfirio me lo pida", puesto que seria tanto como traicionar la responsabilidad que una convencion nacional le dio. La CND llego a acuerdos "muy respetables" Sostuvo que las declaraciones del presidente del CEN del PRD, solo obedecen a una profunda falta de cultura democratica, lo que demuestra que Munoz Ledo viene cargando una serie de manas y procedimientos que hacen evidente su pasado. A pregunta expresa sobre lo que espera para el 22 de agosto, remarco que tiene confianza en ganar, pero sobre todo en que gane Mexico, ya que el reto es que haya elecciones limpias y confiables, que signifiquen dejar atras procesos inequitativos e injustos. "Que todo eso quede atras -manifesto- para podernos encontrar con el futuro todos los mexicanos en la concordia y en la paz". Expuso que quienes pregonan la violencia van mal, porque los mexicanos no tienen la necesidad de matarse entre si y considero como alentador el hecho de que la guerrilla a traves de una convencion nacional se haya pronunciado por la paz y rechazado el camino de la violencia. Apunto que en la Convencion Nacional Democratica se llegaron a acuerdos muy respetables, pero que en todo caso ahora tienen que buscar el consenso nacional, ya que si de antemano ellos se abrogan esta representatividad, estarian cayendo en lo contrario, es decir, en la falta de democracia. Sobre las repercuciones electorales que arrojan las controversias entre los partidos, declaro que las pugnas irracionales no ayudan en nada, porque la politica debe siempre hacerse de frente y de manera directa. "Yo le voy mas a quien habla de frente que al agazapado, al cobarde, al modocito y al tramposo", finalizo. .