SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: TRANQUILIDAD CABEZA: Abasto y estabilidad de precios en el pais: Canaco y Coparmex CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS En Mexico existe pleno abasto, hay estabilidad de precios y no hay compras masivas ni de panico por temor a problemas poselectorales, afirmaron el presidente de la Canaco, Salvador Lopez Negrete; el presidente de la Coparmex, Antonio Sanchez Diaz de Rivera y el asesor economico de la CTM, Alfonso Reyes Medrano. Entrevistados al termino de la reunion semanal de la Comision de Evaluacion y Seguimiento del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, presidida por el Secretario del Trabajo y Prevision Social, Manuel Gomezperalta Damiron, senalaron ademas, que se espera una completa tranquilidad para el proceso del 21 de agosto y por lo mismo declararon como "contraproducente" y "absurdo" que los empresarios, comiencen a ocultar mercancias. El presidente de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), Salvador Lopez Negrete destaco que la situacion actual del comercio es "tranquila y buena". Sostuvo que el abasto es pleno, existe estabilidad de precios y los horarios comerciales no han tenido que modificarse por un exceso de consumidores. Rechazo que exista temor a problemas poselectorales y por ello se presente una compra masiva. Dijo que "al haber un abasto pleno de todo tipo de productos en todos los establecimientos, el consumidor tiene tranquilidad". Lopez Negrete asevero que el comercio organizado de la capital, "espera que el proceso electoral del domingo 21 sea tranquilo", y en este sentido, expuso que se ha hecho campana de concientizacion repartiendo carteles a la poblacion, en los que se exhorta a que ejerzan su voto. Mientras tanto el asesor economico de la Confederacion de Trabajadores Mexicanos (CTM), Alfonso Reyes Medrano, apunto que el proceso electoral no sera una causa para que los empresarios empiecen a ocultar mercancias, ya que "seria contraproducente para ellos, al igual que absurdo", pues observo, los objetivos del empresario y del comerciante, son producir y vender. Reyes Medrano considero "nula" la posibilidad de que aumenten los precios de los productos, "porque el proceso inflacionario ha disminuido a tal punto -expuso-, que estamos en una estabilizacion", donde reconocio, "mucho ha tenido que ver la concertacion y el sacrificio de los trabajadores y de los campesinos". Reafirmo, "lo ultimo que haria en estos momentos es hacer compras de panico. No hay por que, tenemos abasto suficiente, y en el horizonte no se ve un problema que signifique que se va a desabastecer la economia mexicana". Las elecciones marcaran el inicio de un nuevo repunte En su momento, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), manifesto que "no habra desabasto" y que "las elecciones van a ser el inicio del desarrollo ante el cambio estructural que ha sufrido Mexico en lo politico, en lo social y en lo cultural". Sanchez Diaz agrego que de acuerdo al ultimo reporte, la inversion de credito ha vuelto a crecer despues de que bajo en los primeros meses del ano y nuestra ultima informacion, explico, "es que ha vuelto a repuntar,(lo) que aunado a la baja de tasas de interes, demuestra que se esta percibiendo la certidumbre politica". Destaco que ahora es el momento de pensar que la inflacion se ha dominado y que "debemos comenzar a crecer". Porque, "lo que urge en el pais -remarco-, es crecer y por ello mismo esperamos que el 22 de agosto logremos tener realmente una estabilidad politica que permita que los intereses bajen mas, que haya mas inversion y por lo tanto, crecimiento y empleo". El presidente de la Coparmex hablo tambien de la posibilidad de asistir o no, por los empresarios, a la invitacion del grupo San Angel y subrayo lo positivo del surgimiento de agrupaciones civiles, porque "eso implica que hay riqueza en la sociedad y que estos son tiempos de dialogo entre todos los sectores". Sin embargo, demando no caer en la "tentacion", ya que muchos de los grupos civiles que estan surgiendo, "quieren eregirse como los grandes electores en el pais o como los garantes de la democracia. El EZLN, por ejemplo, no es representante de toda la nacion y deberiamos apegarnos al estado de derecho", comento. .