SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: ZACATECAS CABEZA: La migracion a EU subsidia a la nacion mas rica: Cecilia Soto CREDITO: Un multitudinario cierre estatal de campana se registro en Zacatecas, antigua ciudad minera que amanecio con un viento helado y propino un remojon a los cerca de 5 mil zacatecanos que se reunieron por la tarde en la Plaza de Armas para saludar a la candidata del Partido del Trabajo a la presidencia de la Republica. Vivimos junto al pais mas poderoso de la Tierra y Mexico esta "con las venas abiertas, dando sangre de su sangre, carne de su carne a Estados Unidos", sentencio Soto Gonzalez, quien hablo a la concurrencia protegida por un paraguas comprado a ultima hora, debido a la lluvia que cayo justo cuando iniciaba su intervencion. "Una cantidad importante de zacatecanos que han emigrado a Estados Unidos junto con otros mexicanos, produce ahora una tercera parte de las divisas que se generan en actividades no petroleras. Prueban, en Estados Unidos, que nuestros campesinos zacatecanos son los mejores del mundo. Se requiere entonces de condiciones adecuadas para que el campo de Zacatecas florezca". Sufrimos una enorme desigualdad en este pais, senalo Cecilia Soto, pero hay una mas oprobiosa todavia: "Nuestros campesinos, profesionistas, nuestras mujeres van a Estados Unidos, como el subsidio mas vergonzante que un pais pobre da al pais mas rico. Los enviamos con cartilla de vacunacion completa, con primaria terminada..." Con la plana mayor petista "Cada vez mas y mas profesionistas emigran a Estados Unidos. ¨Con que cara, el partido oficial, pide de nuevo el voto, si no a logrado retener a esos mexicanos?" -cuestiono luego de explicar que esta lucha por la democracia es entendida por muchos partidos politicos como la lucha por la democracia solo en las elecciones. No puede haber democracia -senalo-, aunque se respete en el voto, si unos cuantos tienen todo en exceso y la mayor parte de la poblacion carece de oportunidades de empleo, "si los campesinos zacatecanos solo tienen en sus manos carteras vencidas, si solo son ricos en deudas". La candidata anuncio una vez mas las iniciativas que atenderia su gobierno, en caso de ganar los comicios, en lo que al campo se refiere y que comprenden, entre otras cosas, la creacion de un fondo de capitalizacion para el campo, asi como del decreto de un impuesto a las industrias tabacaleras, azucareras, cervecera y de alimentos chatarra. Respecto al rubro agropecuario en el marco del TLC, senalo que "el Partido del Trabajo no esta convencido de que el maiz y el frijol deban quedarse dentro del TLC. Quince anos son pocos para que los campesinos de Mexico puedan competir en igualdad de circunstancias con los agricultores norteamericanos". Tras requerir el apoyo de militantes y de simpatizantes con su voto a favor del PT el proximo 21 de agosto, Cecilia Soto Gonzalez acudio a una comida con la plana mayar de los petistas en Zacatecas, para trasladarse posteriormente a la ciudad de Monterrey, Nuevo Leon, donde se llevara a cabo el cierre nacional de su campana proselitista. Cuando la candidata del PT termino de hablar en la Plaza de Armas, ceso la lluvia y comenzaron los acordes al ritmo de "quebradita", ejecutada por un grupo musical que hizo bailar a la mojada concurrencia proveniente de Jerez, Fresnillo y Sombrerete, entre otras poblaciones del estado. .