SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: INAUGURO AUTOPISTA EL PRESIDENTE CABEZA: Pasaran al sector privado las terminales de autobuses: CSG CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio ayer que las centrales de autobuses de pasajeros de todo el pais seran liberadas de la clausula de reversion. Ello significa que estas pasaran en definitiva a ser propiedad de la iniciativa privada, la cual, actualmente, las tiene en concesion. Al encabezar la ceremonia en la que tomo la protesta al nuevo Consejo Directivo de la Camara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo, el jefe del Ejecutivo hizo entrega del documento respectivo, con el cual, dijo, se da cumplimiento a un compromiso adquirido con sus integrantes. Carlos Salinas de Gortari hizo un reconocimiento a los autotransportistas de pasajeros, ya que han cumplido la responsabilidad que adquirieron de modernizar esta tan importante actividad. Lo hicieron, manifesto, elevando productividad, siendo mas competitivos, aumentando sus inversiones y, en consecuencia, generando nuevos empleos. Les manifesto a los miembros de la citada Camara, que ellos han sabido cumplir con la palabra empenada y por eso les expreso su reconocimiento, a un gremio que es luchador, que sabe presentar con claridad sus planteamientos, pero sobre todo, sumarse a las causas superiores de nuestra gran nacion. El primer mandatario se refirio enseguida a la supercarretera Mexico-Morelia-Guadalajara, la cual ayer mismo entro en operacion, de la cual menciono que es la mas importante en terminos estrategicos, la columna vertebral del occidente mexicano. En la reunion, que se llevo a cabo en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la Residencia oficial de Los Pinos, hizo uso de la palabra el presidente saliente de la Camara, Roberto Alcantara Rojas, quien reconocio tambien ampliamente la magnitud del programa de construccion de autopistas concesionadas. Dio a conocer las gestiones realizadas por el organismo que hasta ayer encabezo, ante las autoridades del ramo y los concesionarios a fin de paliar el impacto de las cuotas de cobro de las supercarreteras en sus costos. No obstante, insistio en su propuesta de estudiar nuevas formulas, tanto para lograr mejores condiciones en los tramos existentes, como para evitar que se repita este problema en las nuevas autorizaciones. Otro aspecto, que les preocupa, recordo, es el relativo a la seguridad en carreteras. En cuanto a este, hizo un reconocimiento al trabajo desplegado hasta ahora y los avances logrados, sin duda muy importantes. "Sin embargo, deberemos redoblar los esfuerzos para continuar combatiendo tal problema". Roberto Alcantara Rojas expreso su agradecimiento al Presidente de la Republica por el acuerdo mediante el cual se liberan las centrales de autobuses de la clausula de reversion. A su vez, el nuevo dirigente de la Camara, Rafael Herrera Fernandez, dijo que su industria al igual que el resto del pais, ha sufrido tambien la desaceleracion de la economia, pero mostro su confianza y optimismo de que pronto tendran un repunte. Para ello, revelo, se requiere, sin embargo, de apoyo y trato equitativo de parte de diferentes dependencias del Gobierno Federal. Es decir, los apoyos necesarios para lograr en un tiempo razonable la modernizacion de terminales y centrales de autobuses, asi como la actualizacion y reubicacion de las plantas de mantenimiento, de modo que se pueda alcanzar un despegue integral de su industria, que ha sido impactada por diversos contratiempos y problemas, desde la desregulacion operativa, hasta el sistema fis cal en vigor. Resalto que no consideran procedente una doble tributacion sobre su principal herramienta de trabajo que es el autobus, al que se le aplica el impuesto sobre los activos fijos y, tambien el impuesto sobre uso y tenencia de vehiculos. En general, puntualizo, el transporte se ha beneficiado con las diversas y atinadas disposiciones del Gobierno Federal, como es la reduccion de impuestos a determinados combustibles. Sin embargo, al diesel, que utiliza el autotransporte publico, gran generador de empleos, no se le ha otorgado consideracion o disminucion alguna. Finalmente, abordo el tema del mantenimiento y modernizacion de la red carretera, para lo cual insistio en que la forma mas viable, justa y equitativa de llevarlo a cabo, es la de establecer un impuesto especial y general sobre los combustibles. Inauguracin de Carreteras El Presidente Carlos Salinas de Gortari inauguro hoy los tramos carreteros Maravatio-Ecuandureo y Zapotlanejo-Guadalajara, con los que quedo terminada la nueva autopista Mexico-Morelia-Guadalajara, que permite el traslado entre la capital mexicana y la urbe tapatia en cuatro hors y media, en lugar de las ocho que se hacen actualmente por el Bajio. En la moderna via que cuenta con cuatro carriles desde Maravatio hasta Guadalajara, se invirtieron mas de tres mil 346 millones de nuevos pesos y se generaron nueve mil empleos directos y cinco mil 220 indirectos. La obra se construyo en un tiempo record de 22 meses. Ambas obras se encuentran concesionadas: el tramo Maravatio-Zapotlanejo a la empresa Autopista de Occidente S.A. de C.V. y el de Zapotlanejo-Guadalajara a Autopista Mexicana Concesionadas S.A. de C. V. En el primer caso el plazo de concesion es de 18 anos tres meses y en el segundo es de 20 anos. El Primer Mandatario recorrio la autopista de Maravatio a Cuitzeo en el estado de Michoacan, a bordo de una camioneta que el mismo manejo hasta unos kilometros antes de llegar a Panindicuaro. En Cuitzeo inauguro el tramo Maravatio-Morelia-Ecuandureo, de 194.9 kilometros, en una ceremonia en la que destaco que la autopista que hoy se hizo realidad, era una demanda de los michoacanos desde hace decenas de anos. Ahi, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa Patron, destaco que la meta de cuatro mil kilometros que contemplaba el Programa Nacional de Autpistas, ha sido rebasada en mil kilometros, con la colaboracion de constructores, financieros, empresarios, ingenieros y camineros. Por su parte, el gobernador de Michoacan, Ausencio Chavez Herandez, dijo que la nueva autopista fomentara el turismo, la industria, el comercio y las actividades agropecuarias de una amplia zona del estado, permitiendo ademas la comunicacion rapida con el Distrito Federal, Jalisco y el Estado de Mexico. Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo se traslado a Zapotlanejo, Jalisco, en donde inauguro el tramo de cuatro carriles hasta Guadalajara. En la ceremonia, dijo que asistira a cumplir la palabra empenada con los jaliscienses al entregar una obra reclamada permanentemente. En su oportunidad, el mandatario de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, dijo que la obra constituye un importante factor en el desarrollo economico y en la integracion geografica y cultural de esta region del pais. Mas tarde, el Primer Mandatario inauguro en la ciudad de Guadalajara el Museo del Periodismo y las Artes Graficas "Casa del Despertador Americano" y posteriormente retorno a la Ciudad de Mexico. .