SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: DEFENDEMOS EL ALTO VALOR DE NUESTRA SOBERANIA CABEZA: Esfuerzo colectivo por fortalecer la democracia CREDITO: JORGE CARPIZO El Gobierno de Mexico solicito hace tres meses, por mi conducto, a la Organizacion de Naciones Unidas su colaboracion para que una mision de expertos emitiera un informe tecnico sobre el Sistema Electoral Mexicano. En respuesta a esa solicitud se constituyo el grupo de expertos con los senores Juan Ignacio Garcia, Director del Servicio Electoral de Chile; Cecilio Ortiz Blanco, Consejero Legal del Ministerio del Interior de Espana y Luis Camilo Osorio, Registrador Nacional Electoral y del Registro Civil de Colombia. Mexico tuvo el agrado de contar con la presencia de ellos del 28 de junio hasta el 9 de julio, lapso durante el cual desarrollaron los trabajos de investigacion necesarios para integrar un analisis sobre nuestro sistema electoral. Satisfactorio es recibir, ahora, este informe que es producto del esfuerzo de la mision de expertos, la cual fue integrada con el apoyo invaluable de la Unidad de Asistencia Electoral de Naciones Unidas. El Gobierno de Mexico, manifiesta por mi conducto, su mas amplio reconocimiento por el esfuerzo que la Organizacion de Naciones Unidas ha hecho al realizar el mencionado Analisis. En particular, expreso a usted, al senor Horacio Boneo, Director de la Unidad de Asistencia Electoral, al senor Dong Nguyen, Jefe de la Mision ETONU y a los miembros de la mision nuestra gratitud por su disposicion para dedicar su esfuerzo y experiencia en la formulacion de este informe denominado "Analisis del Sistema Electoral Mexicano" que hoy se nos entrega. El profesionalismo y la imparcialidad de los integrantes de la mision y la seriedad y prestigio de la Unidad de Asistencia Electoral de Naciones Unidas, respaldan este Analisis. Las autoridades electorales mexicanas brindaron todas las facilidades para la realizacion de los trabajos de la mencionada mision de expertos, quienes se reunieron con diversos actores y partidos politicos y sectores sociales, los cuales contribuyeron a su esfuerzo, proporcionandoles informacion y emitiendo opiniones. Como nacion defendemos, con conviccion y determinacion, el alto valor de nuestra soberania y la exclusiva participacion de los mexicanos en los asuntos politicos del pais. Pero, tambien, somos conscientes de nuestra presencia en el contexto internacional y que no vivimos aislados. Por ello, no ocultamos nuestra realidad electoral y nuestros esfuerzos colectivos por fortalecer la vida democratica del pais. Ciudadanos, actores pol¨ticos y autoridades electorales han realizado un gran esfuerzo para garantizar la transparencia, limpieza, certeza y legalidad de las elecciones. Queremos que dentro y fuera de Mexico se conozcan estos esfuerzos, pero sobre todo adentro, porque la celebracion de elecciones correctas reclama el conocimiento y la confianza de los participantes. Para los mexicanos, la opinion de la mision de expertos de la ONU, expresada en el citado Analisis constituye un elemento valioso que enriquece nuestro criterio sobre el sistema electoral de Mexico. Tres amplios procesos de reformas electorales, en los ultimos seis anos, han dado origen a nuevas autoridades comiciales y a un nuevo padron electoral, asi como a muchos y diversos acuerdos politicos y a un enorme esfuerzo organizativo orientado a garantizar la legalidad y la limpieza de las elecciones. En esta forma se han fortalecido ampliamente las condiciones adecuadas para la celebracion de las elecciones el proximo dia 21 de agosto. Nos es especialmente grato que asi lo reconozca el "Analisis del Sist ema Electoral Mexicano", que Naciones Unidas, a solicitud del gobierno de Mexico, ha realizado. Dr. Jorge Carpizo .