SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: SEGUN SONDEO DEL IMOP, CUAUHTEMOC VA ADELANTE CABEZA: Encabezan EZP y DFC preferencias: CIRT CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ A su vez, Cuauhtemoc Cardenas, aspirante presidencial perredista, se mantiene en la tercera posicion con el 15 por ciento, mientras que el resto de los candidatos solo capta una proporcion reducida del electorado que en conjunto arroja el 4 por ciento. Lo anterior se desprende de la encuesta levantada entre el 30 de julio y el 6 de agosto por Indemerc Louis Harris, en la cual se destaca que el panista Diego Fernandez de Cevallos esta en la posibilidad de incrementar su votacion entre puntos porcentuales. Sin embargo, indica, aun en ese caso Ernesto Zedillo obtendra el 50 por ciento de los votos. Sobre la encuesta, que fue realizada con el apoyo y auditoria de Improdir/Strategic Intelligence Systems, asi como G. de Villa, a peticion de la Camara Nacional de la Industria de la Radio y la Television (CIRT), comento el presidente de la empresa Harris, Humphrey Taylor. Al respecto, subrayo que solo una situacion catastrofica o dramatica, podria cambiar drasticamente las probabilidades que se esperan, aunque tambien reconocio que la posibilidad de un ultimo debate o algun imponderado podrian ser factores que influyeran en los resultados finales. Luego de informar que su margen de error es de apenas un 3 por ciento y que el abstencionismo podria alcanzar entre el 42 y el 47 por ciento, Taylor indico que existe un margen de indecisos del 21 por ciento, que podrian incrementar el margen de ganancia para cualquiera de los partidos de oposicion. Sondeo de IMOP El abanderado a la presidencia de la Republica por el PRD, se encuentra con un 35 por ciento entre la preferencia del electorado y le sigen el del PRI, con un 30 por ciento y el PAN, con un 20 por ciento, asi como un 15 por ciento para los restantes partidos politicos, segun encuesta realizada por el Instituto Mexicano de Opinion Publica (IMOP). Al respecto, el ex dirigente del Partido Social Democrata, Luis Sanchez Aguilar, senalo que el muestreo por cuotas de conformidad con los datos oficiales del ultimo censo de poblacion, que se realizo, con tres mil 100 entrevistas, un 69 por ciento manifesto que si votaran. La encuesta, refirio Ricardo Sanchez Aguilar, se realizo a nivel nacional, en todas y cada una de las capitales de las entidades federativas, entre el 6 y el 10 de agosto de 1994. Agrego que el margen de error de los resultados es de un menos-mas tres por ciento y que la metodologia fue dirigida por Adip Sabag. Lo anterior en conferencia de prensa en la sede del IMOP, donde encontraba un poster porselitista con la imegen del candidato perredista, Cuautemoc Cardenas Solorzano. Ahi, Luis Aguilar refirio que la "novedad" de la encuesta es que no se hizo la pregunta directa, "¨si hoy fuera el dia de la eleccion, por quien votaria?" La diferencia, agrego, es que se pregunto por cuales candidatos y partidos votarian o se negarian a hacerlo. Con ello, dijo, se evito condicionar al encuestado y de manera indirecta se logro obtener un concenso que de otra forma se hubiera desvirtuado. .