SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: Editorial CABEZA: ONU: reforma electoral en Mexico Desde el punto de vista de las mas representativas fuerzas politicas del pais, de la ciudadania en general y, tambien, desde la auitorizada opinion de la ONU, Mexico ha de concurrir a las elecciones del 21 de agosto con instrumentos de alta confiabilidad para preservar y hacer legitima la voluntad de los electores. Un informe de la mision de expertos de la ONU, itulado Analisis del Sistema Electoral Mexicano,fue entregado ayer al Secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, que preside el Consejo General del IFE. El documento deja constancia de que el proceso electoral de Mexico ha sido objeto de una profunda reforma que lo ha transferido de "un control partidista" a una etapa gradual de la ciudadania. El concepto de "ciudadanizacion" , incorporado a los organismos electorales tambien se ha impuesto en las casillas de recepcion de votos.. Tal avance -dice la ONU -es argumento favorable a la imparcialidad de los funcionarios de casillas. Lo obtenido en materia del padron es lo mas significativo que se haya dado en el mundo internacional, aunque no deja de ser objeto de imputaciones "la mayor parte de las veces de caracter generico". Afirma el informe que "los indices de inconsistencia son realmen te bajos y denotan, por tanto, una confiabilidad elevada". El sistema electoral mexicano puede definirse como un proceso en el que se han creado muchas susceptibilidades pero tambien se ha rodeado de garantias abundantes. Para que la praxis del proceso y su finalidad se den con correccion es necesaria la confianza y el respeto de los participantes.Ellos deberan utilizar estrictamente las vias de la legalidad. Asi se garantiza el cauce pacifico y democratico para que los resultados sean legitimos e incuestionados. Tal responsabilidad corresponde a los partidos y la ciudadania. Carpizo McGregor, al enfatizar nuestra conciente valoracion de la soberania y la exclusiva participacion de los mexicanos en politica interna, puso de relieve nuestra clara participacion en el ambito internacional mostrando la realidad electoral y los esfuerzos colectivos para fortalecer la vida democratica del pais. .