PAG. 44 SECCION: ESPECTACULOS CABEZA: TEATRO Hijos de la calle Hoy continua el Tercer Maraton de Teatro Callejero en el Auditorio del Centro Jose Maria Morelos y Pavon (Lago Trasimeno y Lago Erne, colonia Pensil). Ayer por la tarde nos dimos una vueltecita por esos lares de rompe y rasga; los ninos de la calle presentan sketches muy improvisados, en los que predomina la aparicion de un jotito y el infaltable tira gandalla. A partir de las 16:30 horas se presenta el siguiente programa: Apertura en tres actos, obra colectiva del grupo La Taza (Ciudad Neza); El vampiro, con Focas Acuaticas (Centro Historico); La repre... sentacion, Frater (Jovenes en Recuperacion por la Adiccion); Cambio de destino, Hijos de la Calle (Metro Insurgentes); Dolor de madre, Pelones Ley (Buenavista); Tepito y sus fabulosos cuentos, Locos Libertadores (La Lagunilla); Sin titulo, grupo Defectuoso. Entrada libre. Regresa Vieja el ultimo Manana se reestrena la obra infantil Vieja el ultimo, escrita por Alegria Martinez, Perla Szuchmacher y Larry Silberman. Se cuenta la historia de un par de ninos que llegan muy temprano a una fiesta de disfraces; ella viene de una familia en la que aprendio que ser nina es algo mas que jugar a la comidita; a el le dijeron en su casa que los hombrecitos deben ser muy machos y demostrarlo cada dia. Julieta Ortiz y Jorge Zarate son dos actores excelentes, mas alla de todo convencionalismo. La cita es a las 13 horas, sabados y domingos, en el teatro Juan Ruiz de Alarcon del Centro Cultural Universitario. Companero de viaje Apoyada en un cuento de Hans Christian Andersen, Rosa Maria Ruiz escribio Companero de viaje con la idea de que ciertos cuentos del autor danes son generalmente privados de elementos como el terror, la crueldad y la violencia. Se cuenta la historia de amor entre una princesa y un joven solitario que solicita la ayuda de un amigo para conquistar a su amada. A partir del 13 de agosto las funciones seran en el Teatro Orientacion (atras del Auditorio), los sabados a las 13 horas y los domingos a las 1 2 y a las 13:30. Sabor de engano El proximo domingo a las 13 horas, en el Foro del Centro Universitario de Teatro (Cultisur), Ana Ofelia Murguia y Luisa Huertas develaran la placa conmemorativa por 50 representaciones y fin de temporada de la obra Sabor de engano, de Victor Hugo Rascon Banda. El texto aborda "el problema de la actoralidad como proceso de reconocimiento". Bertha Vega y Luis Artagnan representan a una pareja de actores en pleno conflicto de separacion amorosa. Dirige Jennie Ostrosky. Dos mujeres sin camino El viernes 19 de agosto el teatro Arlequin reabre sus puertas para presentar una comedia frivolisima titulada Dos mujeres sin camino, de Mauricio Iglesias. Actuan Alfonso Zayas, Roberto Flaco Guzman, Diana Herrera, Alma Thelma y Adriana Rojas. Dirige el propio Zayas y el productor es Jorge Nahoul, ex marido de la guapa Roxana Chavez. .