SECCION ECONOMIA PAGINA 22 CABEZA: MERCADOS BURSAMETRICA La BMV recupero terreno con fuerte incremento en volumen; el mercado de dinero reporto liquidez y se aprecio nueva oferta de dolares en el mercado cambiario con reducciones en los tres plazos del dolar interbancario. Mercado accionario El mercado accionario corroboro su comportamiento de consolidacion alrededor de las dos mil 600 unidades al registrar el IPC un ascenso de 22.22 puntos, una ganancia de 0.86 por ciento que sobrecompenso el ajuste de la jornada previa, y cerrar en las 2 mil 596.89 unidades. Las transacciones fueron impulsadas por demandas de inversionistas extranjeros. En el mercado de Nueva York el ADR de Telmex *L subio un cuarto de dolar, un rendimiento en la jornada de 0.4 por ciento, y cerro en una cotizacion de 63.125 dolares. Es importante mencionar que en el mercado neoyorkino la empresa lider del mercado domestico ha consolidado un precio superior a los 60 dolares en las ultimas jornadas, precio que se establece como su particular soporte. La jornada de ayer se caracterizo por la fuerte actividad bursatil, negociandose uno de los mayores volumenes del ano, 510.06 millones de acciones, que representaron un importe de N$6 mil 356.55 millones. Esto se explica porque los inversionistas senalaron tambien su estrategia de "trading" en un rango en el que el principal indicador fluctuo entre un minimo en las 2 mil 554.26 unidades y el maximo correspondiente al cierre; al apreciar el soporte en las dos mil 550 unidades las ordenes de compra hicieron reaccionar al principal indicador hacia el final de las transacciones senalando un mercado demandado. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero se caracterizo por una jornada liquida, en la que tanto el papel bancario y los valores gubernamentales se ajustaron hacia sus tasas minimas. El papel bancario inicio a tasas del 18.50 por ciento, para alcanzar un maximo de 18.80 por ciento y luego ajustarse y cerrar en 17.70 por ciento. Por su parte, los Cetes iniciaron al 15.50 por ciento y se mantuvieron con estabilidad debido a las participaciones del Banco Central, que compenso el mercado, para luego cerrar a una tasa del 14 por ciento. En base a nuestro comentario anterior, el Banco Central subasto credito para alinear las tasas de fondeo con el resultado de las tasas primarias de corto plazo. Tomando en cuenta lo anterior, en las mesas de dinero se apreciaron todavia unos requerimientos de liquidez por unos N$ mil 695 millones, por lo que el Banco Central salio a ofrecer compras por aproximadamente N$2 mil millones, de los cuales asigno N$ mil 855 millones, suficiente para que la estrategia del Banco Central emparejara las tasas secundarias a la curva y "neteara" la liquidez en el mercado. Mercado cambiario El mercado cambiario recupero su comportamiento a la baja, manteniendose la actividad en volumen negociado semejante a la jornada en la que registro alza. De esta manera, las tres modalidades reportaron ajustes. El valor mismo dia cerro en cotizaciones de 3.3920/3.3960 compra/venta, un retroceso de 0.0010 a la venta; el valor 24 horas y el valor Spot se establecieron en 3.3920/3.3950 y 3.3930/3.3960, respectivamente, ambas con un ajuste de 0.0040. En este ultimo precio, los cambistas observaron en la jornada una entrada de divisas por unos 600 millones de dolares del exterior. D .