PAG. 36 SECCION: DEPORTES CINTILLO: DESDE LA PREHISTORIA HASTA HOY CABEZA: EL MUSEO OLIMPICO, UN RINCON QUE EVOCA EL ESPIRITU DEPORTIVO CREDITO: ERIKA JUAREZ MALDONADO Camisetas y pantalones cortos desgastados, despues de extenuantes competencias, seguidas de satisfactorios momentos de gloria que pertenecieron a Ernesto Canto y Carlos Mercenario, son algunos de los objetos exhibidos en el Museo Olimpico, inaugurado recientemente y que se encuentra en las instalaciones del COM. Deportistas del Anahuac Muestras arqueologicas del deporte prehispanico, que datan desde los 300 a 900 anos DC que representan el juego de pelota, un acrobata jugando con una pelota y un aparente beisbolista bateando, ocupan un lugar especial al inicio del recorrido por el Museo. En memoria de nuestros ancestros del Valle de Anahuac que tenian que cazar a sus presas con arcos y eran, ademas, excelentes guerreros con gran dominio de esta arma, a un costado de la maqueta del inmueble, se encuentra una vitrina destinada a la historia del arco en Mexico, y en ella se observa desde lo mas rustico hasta lo mas sofisticado en la materia. Medallas y otros recuerdos El fuego olimpico, que representa el espiritu vivo del deportista, se ilustra con la antorcha de los Juegos Panamericanos de La Habana 91, acompanada de preseas alusivas a los Panamericanos de Indianapolis 87, Caracas 83 y varias ediciones de Juegos Centroamericanos. Un desfile de medallas olimpicas pasa ante nuestra vista, al apreciar las insignias de clavadistas como Carlos Giron, Jesus Mena, la del ciclista Manuel Youshimatz y la que Carlos Mercenario trajera de Barcelona 92. Todas ellas originales, y de las cuales -si los propietarios lo autorizan- se haran las replicas que las suplan. Mientras que en la parte superior de sus paredes, desfilan los rostros dibujados de todos los medallistas olimpicos, encabezados por el pugil mosca Francisco Paco Cabanas. Y como no puede pasar inadvertido el credito del gran jefe del Comite Olimpico Mexicano, toda una gama de diplomas por sus destacadas actividades hace presencia en el desfile. Mexico 68 Ante la sangrante herida del 68, el discreto consuelo que trajeron las Olimpiadas de Mexico, se refleja en el espacio alusivo a esta justa, con detalles de los gloriosos momentos que dieron a los mexicanos figuras como Felipe Tibio Munoz, Maritere Ramirez o Joaquin Rocha. Que si bien nunca, al referirse a aquel ano, podran separarse del recuerdo la algarabia y entusiasmo de los anfitriones y el doloroso luto por las victimas que, tambien llenas de ilusiones, trataron de modificar una sociedad con vicios e injusticias. La cultura del deporte Finalmente, el museo cuenta con una bliblioteca que a su vez tiene una seccion infantil y una videoteca, de manera que chicos y grandes podremos comprobar que el deporte es algo mas que ejercicio, que tambien es parte de nuestra cultura y nuestra vida. Aun falta mucho por hacer para completar la historia olimpica de Mexico, pero con paciencia se ira conformando en su totalidad este legado para que los futuros deportistas de Mexico valoren lo que tardo 15 anos en concretarse e incrementen con su esfuerzo los titulos y preseas que se exhiben en el Museo. .