SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Fotografias y testimonio oral CABEZA: Documento para que lo muestren en sus comunidades CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Gente antigua es un libro en cuyas paginas aparecen fotografias y testimonios orales de la vida cotidiana de representantes de la tercera edad de las comunidades indigenas: pai-pai, cochimi, purepecha, huichol, tojolabal y tzeltal. En esta edicion, donde la investigacion y la fotografia estuvieron a cargo de Neyra Alvarado y Lorenzo Armendariz, respectivamente, toman la palabra Teodora Cuero (cochimi), de La Huerta, Baja California; Juan Albanez (pai-pai), de Santa Catarina, Baja California; Jose y Julio Robles, de Las Latas, Jalisco; Alonso Santis, de Tenajapa, Chiapas; Francisca Romero y Marta Remigio (purepechas), de Cheran, Michoacan; y don Jose (tojolobal), de Las Margaritas, Chiapas. En circulacion bajo el sello del Instituto Nacional Indigenista (INI), esta publicacion representa "un orgullo" para sus protagonistas, quienes asistieron a su presentacion el miercoles pasado en el Museo de El Carmen, y aunque nerviosos tomaron la palabra y manifestaron que si bien no tienen carreteras o luz, si una gran herencia que les dejaron sus antepasados, y ahora contaran con un documento que podran mostrar en sus comunidades, ya que siempre se acercan a ellos periodistas y fotografos que luego de hacer su trabajo, jamas regresan para ensenarlo terminado. El evento estuvo encabezado por Jaime Lira, director del recinto anfitrion; Guillermo Espinoza, titular del INI; Pablo Ortiz Monasterio y los autores. Neyra Alvarado dijo que este es un trabajo de mucho tiempo, de acercamiento con la gente y de establecimiento de una relacion emotiva, "en ese intercambio, las personas que son depositarias de conocimientos tradicionales nos mostraron como transmiten su sabiduria a traves de la palabra, no se trata de la transcripcion de las conversaciones, porque no escribimos como hablamos, sino de entender un poco". Expreso que se intenta "dar a conocer una vision de las personas de edad de las comunidades indigenas, que es totalmente diferente a nuestra cultura. Tampoco se trata de mitificar a los ancianos en estas comunidades, porque ellos tienen un papel muy especifico que cumplir y por eso son reconocidos. Se trata de sensibilizar a otros sectores de la poblacion sobre la importancia que juegan estas personas en su sociedad". Por su parte, Lorenzo Armendariz afirmo que la forma como logro establecer un dialogo con las personas que retrato para este libro fue siendo natural, "no me pongo la barrera de que son personas indigenes, porque para mi son unicamente personas con una forma de vida diferente a la mia". Comento que a raiz de su estancia de un ano en una comunidad chiapaneca, aprendio "a convivir, no a estudiar a la gente ni a mirarla como alguien raro, eso me ha permitido estar en su espacio intimo y si puedo tomar fotos las tomo, si no, no las tomo, pero no voy buscando un objetivo". Dijo estar consciente de que es una persona ajena a la comunidad, pero afortunadamente nunca le han demostrado rechazo, "cuando hago fotografias, no las robo, las comparto". Armendariz, quien tambien es autor de las imagenes que forman parte de la muestra Centinelas del tiempo, que se inauguro paralelamente a la presentacion del libro, dijo que su fin no es sensibilizar a la gente o informar, "fue hacerla participe de esta convivencia que he tenido con ellos y de este pedazo de su mundo interior que me han permitido compartir. Para mi es una forma de expresar lo que siento. Uno a veces no busca objetivos sino cuestiones personales de realizacion o de estimulo, pero sin c aer en el egoismo de buscar solo lo que une siente, sino de compartirlo para ver si resulta en algun beneficio para ellos". Al concluir explico que "las personas de edad avanzada son los depositarios de las tradiciones, para mi esto es un reconocimiento para ellos, porque muchos luchan dentro de su comunidad por conservar sus tradiciones, ya que los jovenes en su mayoria emigran. Este es un trabajo para ellos, para que lo muestren y vean sus palabras reflejadas fisicamente". .