SECCION CIUDAD PAG. 19 BALAZO: OBSOLETO AUN 75% DE 70 MIL UNIDADES DE TRANSPORTE PUBLICO CABEZA: Cumplio el DDF solo 20% de programas ecologicos CREDITO: Asi lo informo el vicepresidente de la Comision de Ecologia de la II ARDF, Jaime Jimenez Barranco, quien tambien anadio que el mayor numero de invasiones a reservas ecologicas ocurrio en la presente administracion. Esto provoco la perdida de mas de 6 mil hectareas en el Distrito Federal, mas otras tres mil en zonas rurales y cascos urbanos. Dijo que no obstante las autoridades realizaron una gran inversion para expropiar predios del Ajusco, Xochimilco, la Sierra de Santa Catarina y Guadalupe, solamente se rescataron 3 mil 500 hectareas, pero no sirvio de nada porque siguen las invasiones, a grado tal que tan solo en la capital existen 485 asentamientos irregulares. A ello, preciso, se suma que el 75 por ciento de los bosques del Distrito Federal estan enfermos y no se ha implementado el programa de rescate aprobado por la Asamblea de Representantes y que ejecutarian el Cocoder y la Secretaria de Agricultura. Aclaro que a pesar de que el gobierno federal puso en marcha un programa de reforestacion, no existe ningun control para evaluar si se esta llevando adecuadamente o comprobar la cantidad de arboles que se van a sembrar. Anadio Jimenez Barranco que el problema es grave si se considera que de las 30 mil industrias establecidas en la zona metropolitana, 3 mil son altamente contaminantes y ninguna de ellas cuenta con sistemas adecuados para la eliminacion de sus residuos, no tienen quemadores y el reglamento para desechos peligrosos no se ha puesto en marcha, por lo que no existe un centro de confinamiento para los desechos industriales. Un programa fallido y otro incancelable Por lo que corresponde al parque vehicular del servicio publico, el asambleista senalo que el programa no se cumplio por falta de interes del actual regente, ya que no se construyeron estaciones que distribuyeran adecaudamente el gas, todo se hizo clandestinamente y no habia tampoco los catalizadores de tres vias, necesarios para la conversion, ni tecnicos especializados que la realizaran. Esto provoco el fracaso rotundo del programa y por consecuencia lamentables perdidas de pasajeros accidentados en vehiculos publicos con instalaciones de gas deplorables, enfatizo. Anadio que otro programa que no se ha realizado y que incide directamente en el problema anterior es la recuperacion de vapores en las estaciones de gasolina. "Hasta el momento, ninguna de las 400 estaciones de servicio cuenta con instalaciones para la recuperacion de sus vapores, que se mezclan con el aire que respiramos". Por todo lo anterior, explico, es muy dificil cancelar el programa del Hoy no Circula, "el problema de contaminacion ambiental es muy severo en la capital, sin embargo el parque vehicular ha aumentado en cuatro anos en un millon, debido a la permanencia del programa, que en su momento debio ser emergente, mientras se buscaban otras medidas para frenar la contaminacion. Eliminar el Hoy no Circula resultaria demagogico y peligroso para los habitantes de la capital". .