SECCION CIUDAD PAG. 20 BALAZO: DELEGACIONES CABEZA: Intensifican programas de reforestacion urbana CREDITO: Lo anterior trascendio durante la reunion celebrada entre el procurador capitalino, Ernesto Santillana Santillana y el subprocurador de Asuntos Juridicos y Politica Criminalogica, Guillermo Jimenez Padilla con los representantes de las comisiones de Administracion y Procuracion de Justicia y de Seguridad Publica de la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). En la reunion efectuada en las instalaciones de la PGJDF, Jimenez Padilla reconocio que de la cifra global, 24 mil 15 averiguaciones corresponden a delitos considerados graves, como son el homicidio intencional, robo con violencia, violacion y lesiones intencionales, cometidos en las delegaciones Cuauhtemoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juarez, en el 46 por ciento de los casos, es decir 132 diarios. En el capitulo del robo sin violencia, el subprocurador capitalino senalo que este ilicito ocupa el 23.24 por ciento de la incidencia total, es decir, se registraron 17 mil 123 delitos, de los cuales el 51.6 por ciento fueron cometidos en las delegaciones Cuauhtemoc, Coyoacan, Iztapalapa y Benito Juarez. En cuanto a las ordenes de aprehension, Jimenez Padilla senalo que se cumplieron el 88 por ciento de estas, sin embargo no revelo el total de ordenes giradas para saber el numero exacto de las que quedan todavia rezagadas o incumplidas. Lo mismo sucede con los arrestos, en que unicamente, dijo, se cumplio con el 64 por ciento, pero no dio mayores datos. Agrego que la PGJDF como representante social en juicios civiles y familiares, intervino diariamente en un promedio de 143 ocasiones, brindando asistencia a personas adultas y menores involucrados en procesos de esta materia, aunque tampoco hablo del numero total de solicitantes de estos servicios, ni de la calidad brindada. Por lo que corresponde a los servcios comunitarios y de auxiilio a la ciudadania, el Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar (Cavi) atendio un total de 9 mil 204 casos y el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea), a 2 mil 645 casos, no obstante tampoco en este ultimo dato dio a conocer el numero de personas reportadas como robadas o perdidas y el total de casos resueltos. Al respecto, el Vicepresidente de la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la ARDF, Rodolfo Fragoso Valenzuela, quien estuvo presente en la reunion, senalo que los asambleistas manifestaron al Procurador su preocupacon por la inseguridad que viven los habitantes capitalinos y las arbitrariedades que ocasionalmente se presentan en las agencias del Ministerio Publico que repercuten en una inconformidad de quienes tienen la necesidad de acudir a la procuraduria captalina. Agrego que le plantearon el incumplimiento de los programas anunciados por sus antecesores, que pierden continuidad ante los constantes cambios de los titulares de la PGJDF. Le recordaron el programa de seguridad publica de 20 puntos que presento el entonces procurador Diego Valades, a lo que el actual titular de la dependencia se comprometio para que a finales de este mes dara un informe completo al respecto. .