PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ILEGAL, LA RESOLUCION DE LA ONU: OBISPOS CABEZA: Relanzaran la mision de paz latinoamericana para Haiti CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 10 de agosto.-El canciller venezolano, Miguel Angel Burelli, anuncio que siete paises latinoamericanos retomaran una propuesta formulada por Venezuela para intentar un dialogo con los militares haitianos e impedir una eventual invasion a esa nacion antillana, publico hoy la prensa local. La propuesta venezolana no ha muerto aun, explico Burelli y agrego que esta nueva iniciativa de paz estara conformada por Colombia, Mexico, Brasil, Uruguay, Bolivia, Venezuela y un pais centroamericano, aun no definido, cuyos cancilleres intentaran ser recibidos por el gobierno de facto. Segun Burelli, la mision diplomatica latinoamericana "ira con toda su fuerza moral a tratar de impedir una humillacion a todo el hemisferio, como seria la invasion y posterior ocupacion de un pais tan cercano a nosotros". No obstante, aclaro que "la mision ira con el objetivo de hacer cumplir la resolucion de las Naciones Unidas y advertir que esta si es la ultima iniciativa pacifica, antes de que se detone el gatillo". El canciller venezolano indico que, a traves de El Vaticano, se han establecido contactos con la Nunciatura Apostolica de Haiti, que mediara ante el general haitiano Raoul Cedras, a fin de que este autorice el viaje de la mision a Puerto Principe. Consultado sobre la posicion de Estados Unidos ante esta nueva propuesta, Burelli dijo que "nosotros no tenemos por que consultar con Washington esta actuacion, porque es una iniciativa latinoamericana, con vasto apoyo internacional, y fundamentada en normas del derecho internacional, que nosotros hemos defendido". Aunque Burelli afirmo que "los militares haitianos estan dispuestos a negociar" y, por ende, a recibir a esta mision de paz, declino indicar cuando podrian concretarse el viaje y la reunion con la cupula militar. Pese a la confianza manifestada por el canciller de Venezuela, el Relator de la ONU para el caso Haiti, el tambien venezolano Marco Tulio Bruni Celli, declaro al diario El Globo que "es ingenuo pensar que se puede convencer a los militares que abandonen el pais". Anadio que los actuales gobernantes "tampoco son usurpadores en nombre de alguna idea o interes nacional, sino simples dictadores que durante tres anos han matado, desaparecido, torturado, hostigado y perseguido a un pueblo indefenso". "Si la comunidad internacional se abstiene de intervenir hoy en Haiti, y mas aun, si retrasa esa accion por semanas o meses, estaria simplemente alargando el sufrimiento de sus pobladores", afirmo Bruni, quien se manifesto abiertamente opuesto a cualquier iniciativa de paz. Tambien hoy, en una declaracion que sugiere su propia oposicion, el Vaticano divulgo un mensaje de los obispos catolicos de Haiti en que denunciaron la amenaza de una invasion encabezada por Washington. Los obispos dijeron que la resolucion del Consejo de Seguridad era La decision de la ONU El Vaticano ha tenido diferencias desde hace tiempo con Aristide, sacerdote catolico expulsado de la orden de los salesianos en 1988 por predicar la lucha de clases. Por otra parte, los miembros del "grupo de amigos" de Haiti, excepto Venezuela, estudian pedir al secretario general de la ONU, Butros Ghali, que lleve a cabo una iniciativa pacifica, a fin de evitar una intervencion en ese pais caribeno. La postura se produce despues de que Estados Unidos, Canada, Francia y Argentina, que junto con Venezuela forman el "grupo de amigos", se opusieran a la iniciativa venezolana. El embajador argentino, Emilio Cardenas, quien critico la propuesta venezolana porque enviaba "una senal equivocada" a los golpistas, que podian creer que aun hay espacio y tiempo para negociar, reconocio que celebra reuniones con representantes de Estados Unidos, Francia y Canada sobre la tactica a seguir para que los militares abandonen el poder. Segun fuentes diplomaticas, se ha reactivado la idea argentina de 2enviar una carta-ultimatum a Cedras, para que propicie el cumplimiento del Acuerdo de la Isla del Gobernador que firmo hace un ano. La cuestion es como hacer llegar esa carta al gobierno ilegal haitiano, aunque parece predominar el criterio de pedir a Ghali que envie a Puerto Principe a su representante especial para Haiti, el ex canciller argentino Dante Caputo, o a otro emisario de alto nivel, como el subsecretario general Marrack Goulding. En la ONU circulan rumores de que Caputo viajara a Republica Dominicana para examinar los dispositivos adoptados con asistencia internacional, principalmente de EU, a fin de cerrar la frontera con Haiti a todo lo que no sea ayuda humanitaria y se sugiere que ese viaje puede conducir, e incluso ocultar, una reunion con Cedras. Hay tambien planteado el interrogante de si el retraso en iniciar la invasion, autorizada por la resolucion 940 del Consejo de Seguridad, se debe a dificultades de la ONU para obtener de los Estados miembros los 6 mil efectivos requeridos para integrar la Mision de las Naciones Unidas para Haiti (UNMIH), que debera encargarse de la fase de ocupacion. Por lo pronto, el ejercito haitiano intensifica los entrenamientos de civiles en el uso de armas largas, en el marco de la resistencia "patriotica" que comenzo la semana pasada. .