SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez SUMARIO: * Voto limpio, conteo rapido El deseo de todos nosotros es que el mismo dia de las elecciones presidenciales, aunque muy noche, tengamos ya la certeza de cual es el candidato que lleva la delantera de acuerdo con tendencias de conteos en diversas casillas estrategicamente seleccionadas, que ya no admitan modificaciones posteriores. ¨Sera posible que esto ocurra? Aunque deseable, bien podria no ocurrir y entonces, el lunes 22 de agosto por la manana podriamos no saber aun cual de los aspirantes ha triunfado y con ello abrir un espacio de incertidumbre que propicie diversos grados de descontrol con consencuencias imprevisibles. Las dificultades tecnicas para tener una cuenta rapida y veraz de los votos con la que se puedan adelantar los resultados de los comicios mas competidos de nuestra historia reciente, tienen su origen en la desconfianza de todos contra todos. Creo, sin embargo, que la jornada electoral sera de lo mas tranquila y hasta aburrida colas, en algunos casos interminables, de votantes haciendo turno para sufragar, y que al final del dia, es decir, alrededor de las ocho de la noche en terminos generales, tomando en cuenta el horario del Pacifico, ya habran cerrado todas las casillas y en la mayoria de ellas se estaran contabilizando los votos, uno por uno y perfectamente vigilados por los representantes de los partidos y los candidatos, las autoridades e lectorales, los observadores nacionales y los visitantes extranjeros y miles de periodistas en todo el pais. Pero ya ahora comienzan a difundirse escenarios ominosos de llevarse a cabo el conteo rapido, que es una cosa, y las llamadas exit poll o encuestas de salida de casilla, que son otra cosa. El Instituto Federal Electoral ha acordado llevar a cabo un conteo rapido, que consiste en obtener un acumulado (ahora se sabe que del 15 por ciento) de casillas que hayan concluido el conteo, para luego dar a conocer las tendencias que, se supone, no habran de variar demasiado en todo el pais. Por su parte, algunas empresas privadas y la Camara Nacional de la Industria de la Radio y la Television han anunciado que haran conteos rapidos (con resultados definitivos de una muestra de casillas), paralelos al que lleve a cabo el IFE, para dar a conocer el mismo dia de las elecciones las tendencias del voto. Recuerdo bien que una de las demandas principales que los partidos politicos diferentes al PRI planteaban con insistencia, hace mas de un ano, era la urgencia de tener garantias de que el mismo dia de la eleccion se supiera ya quien iba a la cabeza en el computo de casillas, sin mayores margenes de error. Naturalmente, se trataba de una demanda bien fundamentada tanto del PAN como del PRD, que son los partidos que se sienten agraviados por los resultados electorales de 1988 y la famosa caida del sistema de acopio de informacion. Ni el PAN ni el PRD pudieron comprobar o reivindicar su triunfo en aquella ocasion, porque no contaban con elementos veridicos para hacerlo, como lo han escrito antiguos militantes de esos partidos que fueron protagonistas el 6 de julio de 1988, pero ambos partidos han utilizado el hecho como una bandera politica que les dura ya seis anos. Parecia logico, entonces, que existiera la voluntad de las autoridades, incluido el Presidente de la Republica que se refirio al tema mucho antes de los acontecimientos en Chiapas, por ofrecer tan oportunamente como el mismo dia de la eleccion, resultados confiables. Y, sin embargo, ya se planten escenarios catastroficos que hablan de desajustes o descontrol si se dan a conocer los resultados de un conteo rapido, pero tambien si estos no se dan! En efecto, se dice, que si por las vicisitudes de nuestra geografia, ocurre que la muestra elegida de casillas no abarca todo el abanico de regiones urbanas y rurales del pais, puede surgir un resultado sesgado que nos presente a un ganador y que, unos dias despues, ya concluido el computo en el 100 por ciento de las casillas, se nos informe de otro. En cualquier pais democratico el riesgo de que ello ocurra no es mas que eso, un riesgo, pero nadie tane las campanas en rebeldia, ni sale a las calles al sonoro rugir del canon. Especialmente en paises donde las elecciones suelen ser muy cerradas. Los comicios mexicanos de agosto seran muy competidos, pero a juzgar por los diferentes sondeos de opinion, no son previsibles resultados tan cerrados (de uno a cinco por ciento entre el candidato triunfador y los perdedores), como para que tengamos un conteo rapido distorsionado o al que se le tenga que enmendar la plana. Asumo que, tanto con los conteos rapidos como en las encuestas de salida de casilla, hay enormes riesgos, pero justamente, de lo que se trata es de arriesgar, con margenes minimos de error, para evitar la desconfianza en los resultados y tendencias preliminares que se nos den. Las empresas privadas estan en su derecho de dar tendencias de los resultados electorales el mismo 21 de agosto. La autoridad electoral, por el contrario, debera poner algunos candados de seguridad para que los resultados de sus conteos rapidos no confundan en vez de que aclaren. Ya lo hizo. Por acuerdo tomado con los partidos politicos, no se difundira la informacion del Centro Nacional de Recepcion de Resultados Electorales, hasta que no se cuente con el computo definitivo del 15 por ciento del total de las casillas. Ojala eso ocurra el mismo 21 de agosto, aunque nos desvelemos. Macropolis: calidad y dignidad Una publicacion semanal como Macropolis, dirigida brillantemente por Juan Pablo Becerra-Acosta Molina, merecia seguir adelante. Nos dice Juan Pablo, en el editorial de despedida que titulo "¨Que nos paso?", que la publicacion se quedo sin dinero, sin financiamiento y sin socio. Escribio el director de Macropolis en el numero 125, que es el ultimo: "Lo mas hermoso es servir a los demas. Servir al pais. Servirlo a usted, lector. Ese fue mi premio mas grande, mi mayor satisfaccion, mi estimulo semanal en esta desgarradora pero bella aventura periodistica". Y nos dice que estara pronto de vuelta. Ojala asi sea. Juan Pablo lo hizo bien. A el y a su equipo de colaboradores no puedo mas que desearles lo mejor en el futuro cercano. .