SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: FORO EN ATOYAC CABEZA: Apoyo a cafeticultores, con ingreso adicional por crudo Los agricultores realizaron el "Foro Cafetalero Atoyac 94", en cuya declaracion final apuntaron que luego de cinco anos de grave crisis, la cafeticultura requiere de una inversion estimada en 300 millones de dolares, suma que seria una inversion rentable, recuperable y ademas un elemental acto de justicia hacia un sector social que siempre ha atraido un considerable numero de divisas. Recordaron que luego de que Brasil e Indonesia, dos de los principales productores mundiales de cafe, registraron significativas perdidas en la cosecha, el precio internacional del aromatico ha repuntado desde hace tres meses, coyuntura que puede y debe ser aprovechada por nuestro pais. "Ahora mas que nunca senala la declaracion debemos hacer hasta lo imposible para que la proxima cosecha sea la mejor en cantidad y calidad", toda vez que, de acuerdo con los expertos, los precios seguiran manteniendose en buen nivel, por lo menos durante los proximos tres anos. En este sentido, los productores llamaron a los mexicanos que cultivan el aromatico para que en este periodo se busquen financiamientos suficientes y apoyos tecnicos, de tal manera que se aproveche la coyuntura y Mexico pase de ser un pais proveedor de materia prima, a uno productor de cafe, para el consumo de alta calidad. Durante la reunion, a la que asistieron representantes de Sedesol, SARH, INI y Nafin, entre otros, se acordo tambien instaurar el Foro Cafetalero Permanente y la creacion de un Centro de Estudios del Cafe. Asimismo, se convino en solicitar a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes que apresure la reconstruccion de las carreteras Atoyac-Paraiso-Puerto Gallo; Atoyac-San Juan de las Flores y Atoyac-Quemado. Finalmente informaron que del 1 al 3 de septiembre proximo se realizara el Foro de Oportunidades de Inversion en Atoyac. .