SECCION INF. GRAL. PAG. 17 BALAZO: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO CABEZA: Se fija la CNDH 149 compromisos La Comision Nacional de Derechos Humanos dio a conocer ayer su Programa Anual de Trabajo para su quinto ano de actividades, de mayo 1994 a mayo de 1995, denominado "149 Compromisos por los Derechos Humanos". En este se destaca el particular interes y atencion al conflicto chiapaneco, por lo que se continuara con los trabajos de seguimiento a las presuntas violaciones a derechos humanos. Asimismo, indico la dependencia, dentro de su nuevo programa anual, se continuara con el Programa Contra la Pena de Muerte, mediante el cual, con el apoyo de la Secretaria de Relaciones Exteriores, brindara la atencion institucional y el mayor auxilio posible a mexicanos condenados a la pena capital en prisiones del extranjero. La CNDH considero incrementar sus actividades en el Programa de Asuntos Indigenas, mediante el cual promovera la defensa de las garantias fundamentales de las comunidades indigenas, ademas de establecer convenios con instituciones educativas para fomentar el apoyo a la defensa de los derechos humanos de los diversos grupos etnicos del pais. Manifesto que mediante el citado programa, el Sistema Penitenciario y Centros de Internamiento, donde iniciara la segunda fase de supervision del respeto a los derechos humanos en todos los centros carcelarios de la Republica, ha asignando especial interes a la aplicacion de sanciones de tratamiento en libertad, semilibertad y trabajo en favor de la comunidad, asi como la investigacion sobre las causas generadoras de motines en estos establecimientos. Igualmente, la CNDH iniciara la primera fase de supervision del respeto a los derechos humanos, de las condiciones de alojamiento, atencion y tratamiento de los enfermos mentales dentro de los hospitales psiquiatricos. El organismo defensor de las garantias individuales ha programado en sus 149 compromisos para este ano de actividades mantener al dia el estudio, dictamen y calificacion de las quejas recibidas, a la vez que reforzar y agilizar los canales de comunicacion con los agraviados. De la misma forma, busca reducir el tiempo de tramitacion de las quejas a un plazo maximo de seis meses, a partir de su radicacion. Mediante su programa de seguimiento de las recomendaciones, la CNDH realizara una campana para el cumplimiento total de las mismas, ademas de que promovera que con el apoyo de los organos de administracion de justicia se conozca el resultado definitivo de los procesos penales derivados del trabajo del ombudsman. De igual modo, para el periodo 94-95 se agregara al programa de Asuntos a la Mujer las acciones referentes a la atencion de los asuntos del nino y de la familia en general, En este ambito de competencia, la CNDH entre otras acciones, insistira en sus propuestas respecto a la conformacion y funcionamiento de agencias especializadas en delitos sexuales y violencia intrafamiliar e iniciara la segunda fase de supervision del respeto a los derechos humanos de los menores infractores. En su programa de Relaciones con Organismos no Gubernamentales Nacionales e Internacionales, la CNDH fortalecera sus actividades para establecer programs conjuntos de trabajo y realizar acciones coordinadas de vigilancia en materia de derechos humanos, la capacitacion, publicaciones y campanas contra la impunidad. Tambien hace mencion al Programa de Agravios a Periodistas y entre sus actividades basicas del programa en cuestion, desarrollara investigaciones y propuestas. Dentro del Programa de Estudios Legislativos se intensificara la comunicacion con diversas dependencias, instituciones academicas, asociaciones de profesionales y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos. .