SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: ENCUESTA BELDEN Y RUSSONELLO-CIENCIA APLICADA CABEZA: 46% de votantes, con Zedillo; 19%, con Diego, y el 9%, con Cardenas CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Con base en los resultados de una encuesta de preferencias electorales realizada por la empresa estadounidense Belden y Russonello y la compania mexicana Ciencia Aplicada, a tres semanas de los comicios presidenciales, el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, es apoyado por el 46 por ciento de los votantes; el panista Diego Fernandez de Cevallos por el 19, y el perredista Cuauhtemoc Cardenas por el 9 por ciento. La franja de indecisos es del 18 por ciento que, mediante su asignacion a traves del cruce de respuestas que ofrecieron a la entrevista, arroja una intencion del voto del 54 por ciento en favor de Zedillo, del 27 por ciento para Fernandez de Cevallos, y del 11 por ciento para Cardenas Solorzano. Los datos registrados por la encuesta indican que los candidatos de la oposicion no parecen tener propuestas lo suficientemente convincentes, en el sentido de que sus partidos puedan resolver, de mejor manera que el PRI, los problemas que aquejan al pais. Lo anterior, a pesar de reconocer que en terminos generales, la situacion del pais, la inseguridad, la contaminacion, la pobreza y la corrupcion en el gobierno son "peores que hace tres anos", aunque se acepta por otro lado, que tanto el sistema educacional como el electoral son mejores que en 1991. La encuesta, realizada en 102 secciones electorales de 75 localidades distintas en 30 estados de la Republica a traves de mil 526 entrevistados personales en las puertas de las casas de los entrevistados, tuvo un costo de 150 mil dolares, y fue patrocinada por un grupo de instituciones financieras internacionales. Se llevo a cabo del 23 de julio al 1 de agosto, y sus resultados fueron dados a conocer ayer en conferencia de prensa. Belden y Russonello habria sido la empresa que contrato la Presidencia de la Republica para efectuar esta encuesta hace dos meses a fin de conocer las preferencias electorales, pero nunca se concreto el proyecto. Del total de entrevistados, el 64 por ciento prefirio que gane el PRI en las elecciones para confirmar los avances logrados, mientras que el 36 por ciento se inclino por la oposicion para alcanzar un cambio en el pais. Bajo estas consideraciones, de la franja del 18 por ciento de indecisos, el 45 por ciento eligio la alternativa del PRI y el 33 por ciento a un partido de oposicion. En este sentido, casi dos terceras partes 64 por ciento de los entrevistados que dijeron preferir el cambio, estimaron que el PAN puede realizarlo mejor, mientras que casi una tercera parte 29 por ciento se inclinaron por el PRD. De acuerdo a las cifras arrojadas por la encuesta, la falta de empleo y los problemas economicos son el mayor problema que enfrentaran los votantes en el pais. En terminos generales consideraron que la economia de Mexico se ha agravado en los tres ultimos anos, aunque su situacion economica personal parece ser la misma. No obstante, el 45 por ciento de los entrevistados cree que el PRI es el partido politico mas adecuado para resolver los problemas que enfrenta el pais, y por ende el mas capaz para mejorar la seguridad, el sistema educacional, la economia del pais, el sistema electoral, la situacion economica personal, combatir la corrupcion en el gobierno y la contaminacion. En este marco, Nancy Belden, socia de Belden y Russonello con sede en Washington, D.C., explico que pese a la mala situacion economica del pais, el PRI recibe la mas alta calificacion por los encuestados y se le considera el partido politico con mayor capacidad para resolver los diversos problemas que aqueja al pais, en virtud de que los electores no vislumbran otras alternativas para resolver esta situacion, ya que la oposicion parece no tener propuestas convincentes. Ademas, por el habil manejo ideologico del PRI, al ubicarse en el centro y tomar como suyas las preocupaciones de la izquierda y de la derecha "y encauzarlas muy astutamente". La encuesta arrojo tambien que el 41 por ciento considero que las elecciones del dia 21 seran limpias, el 17 por ciento razonablemente limpias, el 22 por ciento que habra un fraude considerable, y el 18 por ciento un gran fraude. El 55 por ciento piensan que el sistema electoral es mejor al de hace tres anos, el 26 por ciento que sigue igual y un 9 por ciento que esta peor. De los mil 526 entrevistados, el 41 por ciento permanecio esceptico de que el PRI quiera retirarse del poder aunque otro partido obtuviera mas votos, en tanto que el 45 por ciento confio que si una fuerza politica de oposicion triunfa, tomara oficialmente el poder. Respecto a la percepcion que se tiene sobre situaciones poselectorales, el 24 por ciento dijo que no habra violencia, el 52 por ciento que si pero en algunos lugares del pais, el 10 por ciento que esta se presentaria dispersa en muchos sitios del territorio nacional, y el 5 por ciento que seria general en toda la Republica. Javier Alagon, socio directo de Ciencias Aplicadas, anoto que el margen de error en el estudio es de 2.5 por ciento, con una confianza del 95 por ciento. Los datos de la encuesta son representativos de todas las zonas rurales y urbanas, de todos los niveles socioeconomicos, de ambos sexos y de los distintos grupos de edad que conforman la poblacion del padron electoral. Para este trabajo, las empresas realizaron un experimento metodologico consistente en la realizacion de otras 300 entrevistas, a traves de la intercepcion de personas en las calles. Otros resultados de la encuesta demostraron que el presidente Carlos Salinas de Gortari es quien mejor goza de una buena opinion entre los entrevistados, superando a los candidatos presidenciales del PRI, PAN y PRD; a Manuel Camacho Solis, al mandatario de Estados Unidos, Bill Clinton, y al subcomandante Marcos. Asimismo, el 47 por ciento piensa que las demandas del EZLN son justas, contra un 31 por ciento que se manifesto de manera negativa, en tanto que un 20 por ciento no sabe. El estudio arrojo que solo en un rubro el panista es mejor que Ernesto Zedillo: como orador, no asi en inteligencia, honestidad, capacidad para gobernar, con mas imagen como presidente y humano, en los cuales el aspirante priista superara el "Jefe" Diego y a Cuauhtemoc Cardenas. Y de estos dos ultimos, Fernandez de Cevallos fue considerado por un 44 por ciento como el que tiene mejor capacidad para gobernar, por solo el 17 por ciento para Cardenas Solorzano. De igual manera, el 66 por ciento de los encuestados considero que el PAN tiene mas posibilidad de ganar que el PRD, que recibio el 21 por ciento de las respuestas positivas. .