SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: COADYUVARA A LA CREDIBILIDAD CABEZA: Tendera la IP red de observadores electorales CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El sector privado se opondra y denunciara a quienes pretenden "tener el carro completo" y conquistar posiciones electorales a traves de la subcultura del fraude, y a quienes amenazan con violencia y desacreditan los comicios, erigiendose como los grandes electores, sin contar con toda la representatividad del pais, afirmo Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de Coparmex. En conferencia de prensa, el dirigente patronal sostuvo que con el concenso de todo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se tendera una red nacional de observadores para coadyuvar a la certidumbre politica y a la transparencia de los comicios, ante grupos que quieren ignorar lo que la ciudadania manifieste con su voto el dia 21 de agosto. Asimismo, se realizara un conteo rapido sobre las tendencias electorales, sin dar cifras, para lo cual la empresa mexicana Investigacion Estadistica y Demografica, fue contratada por el sector privado. Y dijo que se denunciara cualquier intento de fraude, si las cifras no concuerdan contra lo recogido por los observadores, quienes actuaran con la mayor imparcialidad y objetividad. Asevero que teniendo Mexico la oportunidad de dar el salto a la transicion democratica y existiendo la voluntad politica del Ejecutivo Federal, todavia existen en el sistema politico grupos que anteponen sus intereses al pais y "podria, incluso, haber algunos gobernadores que pretendan el carro completo, no entendiendo que la subcultura del fraude debe ser ya cosa del pasado". Critico tambien a grupos, como el Ejercito Zapatista, que se proclaman por la democracia, "solo si gana el que ellos quiere", cuando no son la mayoria. En pocas palabras, dijo, si democracia es "lo que se me pega la gana", estan cayendo en el corporativismo, siendo que el voto debe ser personal y no por instituciones, ni por sindicatos ni grupos. Es en sintesis, sufragio efectivo. "Estan surgiendo muchos grupos en Mexico que quieren erigirse como representantes de toda la nacion, eso es absurdo. Esta bien que haya grupos con intereses dentro de una region, pero no es posible que se postulen representantes de todo el pais... El estado de Derecho debemos mantenerlo y fortalecerlo y cada grupo debe tener su propia dimension, sobre todo ante las proximas elecciones", enfatizo Antonio Sanchez. El presidente de Coparmex apunto que "no quisiera quedarme corto si digo algunos nombres de algunos grupos que estan postando a la violencia, porque a lo mejor se pueden ofender los que no mencione..., pero de ninguna manera sus metodos son democracia". Pero advirtio que dada la trascendencia que en el futuro del pais tendran estas elecciones, la participacion de la sociedad en la vida publica es fundamental. Por eso se extendera una red nacional de cerca de 5 mil observadores por parte del sector empresarial, para ejercer la autoridad moral. Luego de explicar la logistica del conteo rapido por parte de Investigacion Estadistica y Democrafica, donde se calcula un margen de error de 3 por ciento, Sanchez Diaz de Rivera tambien exhorto a las demas organizaciones involucradas a actuar con seriedad en sus analisis, y por lo establecido por mutuo acuerdo con el IFE. Podria correrse el riesgo, dijo, de que las cifras no concuerden y causar confusion, si por el compromiso y premura de emitir resultados omiten fallas o parametros fijados previamente. Por parte de la Coparmex se emitiran dos reportes escritos durante la jornada electoral, del trabajo de los observadores. Los unicos voceros seran los Centros Empresariales y el presidente nacional de Coparmex "sera el unico que en su momento dara a conocer los resultados del conteo rapido. Entre las 23:00 horas del dia 21 y las 01:00 horas del dia 22 de agosto, respectivamente". El conteo rapido se refiere solo a la eleccion presidencial y a nivel nacional. No se daran tendencias por regiones o estados. Cabe destacar que la empresa mexicana seleccionada para el conteo rapida, esta dedicada a la asesoria y desarrollo de estudios en estadistica, demografia, matematica aplicada e investigacion de mercados. Ha realizado trabajos a nivel nacional e internacional en los sectores publico y privado para Banco Union, Grupo Alfil Construcciones, el gobierno del Estado de Mexico, el Departamento del Distrito Federal, Fundacion Paul Getty, ONU, OIT, Nacional Financiera, Sedesol, Fonatur, Consejo Nacional de Poblacion y el Centro de Desarrollo Estrategico para la Seguridad Social, entre otros. .