SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: INFORMA KUMATE CABEZA: Entregara la SSA unidades medicas a etnias del pais CREDITOS: Luego de reunirse con representantes de las comunidades indigenas de 22 estados de la Republica, el titular de la dependencia, aseguro que el solo ofrecio lo que puede cumplir y "si dije que las comunidades indigenas mas alejadas tendran atencion medica elemental, con lo que se evitara un importante numero de muertes es porque existen esas facilidades". Por mas de una hora, el funcionario escucho los problemas comunes que plantearon los representantes, jefes supremos y jefes municipales de las diferentes etnias del pais y que se traducen en cuatro puntos fundamentales: falta de centros de salud debidamente equipados, personal permanente, medicamentos, atencion humanitaria, asi como la construccion de nuevas unidades de salud en las comunidades mas alejadas. Kumate Rodriquez puntualizo que la salud es vital para el progreso de las etnias del pais y manifesto que "ojala en el futuro se organicen mas brigadas medicas a fin de atender sus problemas, ya que existen alrededor de mil 200 comunidades indigenas marginadas, con graves problemas de salud". Preciso que las 30 unidades medicas que recibiran estas comunidades, funcionaran como ambulancias moviles que podran trasladarse a los poblados de mas dificil acceso. La mejor prueba de que la SSA impulsa la atencion de los servicios de salud, es que tan solo en esta administracion el numero de hospitales en zonas indigenas de los estados de Sinaloa, Guerrero, Hidalgo y Puebla se impulso mas que en ningun otro sexenio. A su vez, Heladio Ramirez, dirigente de Desarrollo Integral y de Justicia Social para los Pueblos Indigenas senalo que las brigadas medicas que recibiran las comunidades indigenas son un gran aliciente que de inmediato se distribuiran de acuerdo a las necesidades mas apremiantes de estos grupos. Kumate Rodriguez preciso que con acciones como esta la medicina tradicional se ha complementado con la medicina cientifica, lo que se traduce en mayor confianza de los grupos etnicos en los servicios de salud. Posteriormente, el titular de la Secrtaria de Salud se traslado a Tuxtla Gutierrez, Chiapas, donde inauguro, por la tarde, el Hospital Regional "Rafael Pascacio Gamboa", luego de haber iniciado su construccion hace 18 anos. El costo de la edificacion fue de mas de nueve mil millones de nuevos pesos, de los cuales mas de tres mil millones se destinaron al equipamiento del nosocomio. Durante la ceremonia de inauguracion, presidida por el gobernador del estado, Javier Lopez Moreno, Kumate Rodriguez rechazo que la construccion del hospital haya abarcado tres sexenios debido a un retraso en el apoyo economico. Por lo que se refiere a las condiciones de salud que prevalecen en la zona, el titular de la SSA aseguro que uno de los puntos que mas importancia se ha dado es el relativo a la vacunacion, asi como la reduccion al 50 por ciento de las muertes producto de enfermedades diarreicas, "el paludismo tambien disminuyo considerablmente en las zonas de la selva". Por ultimo aseguro que los apoyos al estado continuaran a fin de terminar con el rezago que por muchos anos a caracterizado a esta entidad del sureste. .