SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: Editorial CABEZA: Economia politica: justicia y libertad. En todas las profesiones, muy especialmente en las de las disciplinas de la economia, el espiritu de la justicia ha de estar estrechamente vinculado a los ideales democraticos. Sobre ese contexto la libertad de los individuos y la de las instituciones autonomas e integralmente coordinadas forman el sustento que hace posible el progreso como formidable factor del mejoramiento de la calidad de vida. El principio de la sobernaia nacional se asienta en esa premisa y encuentra, en ella, su unidad y consolidacion .. En ese sentido el presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, sostuvo ayer un dialogo cordial con los egresados de la generacion 1990-1994 de la Facultad de Economia de la UNAM, a quienes senalo que los principios de la justicia, la democracia, la libertad y la soberania nacional deben ser permanentes en la formacion profesional. El primer mandatario puntualizo que el deber ser de la economia politica enraiza en la justicia distributiva, tanto en las tareas de la produccion como en la derrama de los beneficios que proveen el trabajo, el financiamiento, la productividad y la competitividad; de otra manera no tendrian sentido ni el esfuerzo ni la labor de los economistas. El principio de la soberania nacional que preserva la fuente originaria de nuestros valores de cambio ha de constituirse en el punto de referencia del rumbo de la economia. Vivimos tiempos de urgida transformacion y en el escenario del mercado libre la capacidad de nuestros profesionales es constantemente sometida a prueba. Ahora no bastan los recursos, para que ellos concurran al mercado deben tener indices de productividad y calidad competitiva. Por ello, en la capacidad y propiedad con que se conduce el rumbo de la economia radica la debilidad o la fortaleza de la soberania nacional que debe culminar inequivocamente en una democracia politica con justicia social. El deber ser de la economia politica y el de sus profesionales es un ambito de la responsabilidad social que no debe descuidarse. Oportuna y aleccionadora la exhortacion del presidente Salinas. .