SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Pilar Pellicer tambien habla de la rosa CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Todos los lunes Pilar Pellicer y Alberto Estrella suben al escenario del teatro Benito Juarez para poner en juego sus habilidades en torno a un solo tema: la rosa. Se trata de un espectaculo de Roberto DAmico titulado Rosa de fuego, en el que los dos actores cantan temas de Vinicius de Moraes, Carlos Diaz Caito, Ricardo Palmerin y hasta Luis Perez Meza; ademas de declamar versos de Sor Juana, Villaurrutia y Pellicer. Los protagonistas de este numerito parecen equilibristas que caminan por una cuerda en la que, de un lado, esta lo sublime de algunos textos y por el otro ronda el fantasma de lo chocante, lo cursi, lo malogrado. Alberto Estrella es un buen actor surgido del teatro universitario que muestra algunas de sus virtudes en Rosa de fuego, pero termina atrapado como mosca en una telarana. Pilar Pellicer es Pilar Pellicer. Ella tambien sufre las inclemencias del espectaculo poetico-musical, pero resulta un placer verla en escena -como quien admira una pantera- con esa sensualidad tan suya. Al termino de una funcion, Pilar nos comenta que el tema de la rosa la ha inquietado desde siempre, "como a tantos poetas y filosofos". Acepta que la empresa era "harto dificil, porque los textos son una cosa y el espectaculo es algo muy distinto; Roberto DAmico reunio varios materiales y Madera Ferron nos ayudo con las canciones, nos mando como 60". -¨Y la eleccion de Alberto Estrella? -A el lo conozco de cuando tomabamos clase con Emma Pulido. Siempre me gusto la manera como se mueve en el escenario y desde entonces pense que algun dia podriamos trabajar juntos. -¨Que es el escenario teatral para Pilar Pellicer? -Es algo que me revitaliza. Cuando estoy mucho tiempo sin subir al escenario me empiezo a sentir mal. -¨Es dificil actuar para poco publico? -No me doy cuenta porque estoy muy concentrada en lo que hago. No tengo tiempo de ver a las butacas; mi obligacion es hacer bien mi trabajo. Es muy bonito el teatro lleno y espero que se corra la voz para que la gente venga; vamos a estar hasta fin de ano. -Se necesita valor para producir teatro actualmente... -Es mas comodo no hacerlo. Yo he producido obras importantes como Los pequenos zorros, El leon en invierno, Los caracoles amorosos; con esta ultima llegamos a las 300 representaciones. Una obra como Los caracoles no la podria montar ahorita ni de chiste porque hay 13 personajes. -Si pudiera le gustaria volver a montar Los caracoles? -No, ya no siento el personaje. Esa obra ya cumplio su ciclo. -Pilar Pellicer fue simbolo de ruptura en los anos sesenta y setenta. En esta epoca de libertad sexual ¨cual seria la vanguardia? -Mi generacion abrio muchas puertas y arriesgo bastante. En ese tiempo todo era atrevimiento, libertad; ahora todo esta metalizado. Actualmente lo dificil es decir cosas profundas y verdaderas. Tendriamos que regresar al teatro serio. -¨Para usted es importante el escandalo? -El escandalo no. La ruptura si. -¨El baile es parte de su vida? -Absolutamente. No entidendo a la gente que no baila. -¨Como recuerda al Indio Fernandez, quien la dirigio en La Choca? -Lo quise muchisimo. Era tan contradictorio: violento y tierno. Yo nunca tuve problemas con el, excepto una vez que no funcionaba un rifle durante la filmacion, pero en seguida se contento. Era muy intuitivo como director, siempre estaba contigo como actor. -¨Como lo conocio? -Otra actriz iba a hacer ese papel pero no acepto por el desnudo. Yo si lo quise porque era un buen guion. -¨Y Cazals? -Con el hice Las poquianchis y Rigo es amor. Felipe Cazals es fantastico; a veces un poco neuras pero es un director que tiene todo perfectamente planeado. -¨Ha sido feliz? -Si. Tengo una vida familiar estable, una hija sana y talentosa, un buen marido. Todo esta bien. .