PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SALINAS APADRINO GENERACION DE FE-UNAM CABEZA: Economia politica ligada con mejor distribucion y democracia SUMARIO: Schumpeter empieza a resurgir como figura destacada para profesionistas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El ejercicio de la economia politica debe estar ligado siempre con el destino de la distribucion del ingreso y con su gran corolario, que es la vida democratica, dijo ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari a los integrantes de la generacion 1990-94 de la Facultad de Economia de la UNAM, a quienes apadrino. Menciono a los graduados que los principios comprometidos con la justicia, la democracia, la libertad y, sobre todo, con la soberania nacional, son fundamentales en la formacion profesional, porque de otra manera no tendria sentido el esfuerzo y la labor del economista. En la ceremonia, realizada en el salon "Manuel Avila Camacho" de la residencia oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario senalo que en la Facultad de Economia de la que es egresado se adquiere una formacion profesional, pero tambien una profunda formacion humana y humanistica: "y esa es la gran virtud: formar profesionistas, pero tambien mexicanos comprometidos con nuestra gran nacion". Recordo que Joseph Schumpeter, economista de los anos treinta, que de alguna manera fue opacado por la revolucion keynesiana, siempre enfatizo el vinculo entre economia, justicia y democracia. "Hoy, 60 anos despues de las aportaciones de Keynes, Schumpeter empieza a resurgir como una de las figuras mas destacadas de nuestra profesion". Agrego que de las lecciones y contribuciones de Schumpeter, se debe recordar que el sentido de la economia politica es de compromiso con el estimulo a la produccion, pero, sobre todo, con el destino de la distribucion del ingreso y con su gran corolario, que es precisamente la vida democratica. Exhorto a los graduados a seguirse preparando, siempre con sentido social, para participar en los cambios economicos, politicos y sociales del pais, "pero siempre recordando que queremos cambiar para permanecer". Antes, Ana Citlali Gonzalez Martinez, la estudiante de mejor promedio de la generacion, dijo en nombre de los graduados que el pais necesita mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento, mas empleos, mejores salarios y educacion y, sobre todo, una distribucion mas equitativa del ingreso. Reconocio los avances economicos logrados y senalo que aun quedan rezagos que afectan a gran parte de la poblacion. Enseguida expreso su certeza de que no seran los dogmatismos ideologicos ni las "modas" las que garanticen una salida justa en lo social y eficiencia en lo economico. A su vez, el rector de la UNAM, Jose Sarukhan Kermez, externo que la generacion 90-94 fue testigo y participe de los cambios recientes en la Facultad de Economia, en donde hay nuevo plan de estudios, actualizacion de la planta de profesores, elevacion de la calidad academica y donde se ha hecho un esfuerzo importante para mejorar la infraestructura y apoyar programas academicos de largo plazo. Destaco las nuevas instalaciones de la biblioteca "Enrique Gonzalez Aparicio", inaugurada el pasado 24 de junio, con un acervo de mas de 130 mil volumenes. En los proximos meses, cuando se concluya la instalacion de comunicaciones e informatica, sera una de las bibliotecas mejor equipadas de Mexico. Menciono tambien que la Facultad cuenta con un fondo para el desarrollo academico que actualmente suma 12 millones de nuevos pesos para cumplir sus objetivos de apoyo a programas como catedras extraordinarias, becas para alumnos destacados, cursos de ingles para economistas e inversion en equipo, instalaciones y material didactico. .