PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ABASTO Y DISTRIBUCION CON TLC CABEZA: Proyecto para convertir a Pantaco en Puerto Interno de la Cd. de Mexico SUMARIO: Tendra aduana para facilitar tramites fiscales CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Banobras y Almacenes Nacionales de Deposito (ANDSA) presentaron el proyecto de privatizacion de las bodegas de la Unidad Pantaco, propiedad de ANDSA, con el fin de construir el Puerto Interno de la Ciudad de Mexico y convertirlo en el primer centro de actividades logisticas del pais, lo que permitira cubrir las necesidades a futuro y los retos que implica el Tratado de Libre Comercio en materia comercial, abasto y distribucion de mercancias en gran escala. El director general de ANDSA, Julio Scherer Ibarra, destaco ante empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros que dicho proyecto esta disenado con las caracteristicas de los mas avanzados centros de actividades logisticas en el mundo, comparandosele con los de Rotterdam, Barcelona, Madrid, Turin, Rivalta, Chicago, Houston y Browsville. De esta manera, acoto, se contara con alta tecnologia de punta con el fin de optimizar las sinergias en las actividades de comercializacion, almacenamiento, transporte, agregacion de valor y de suministros de mercancias con grandes economias de escala, un alto grado de eficiencia y reduccion de costos, asi como movilizaciones, entregas y manejos de inventarios, justo a tiempo. Ademas, dijo, el Puerto Interno de la Ciudad de Mexico cuenta con una importante red de servicios de transporte carretero y ferroviario que conectan a Pantaco con los principales puertos y fronteras de nuestro pais para el comercio internacional, asi como con las principales ciudades y poblaciones del territorio nacional. Ello, debido a su ubicacion estrategica, junto a la estacion y los patios de contenedores de Ferrocarriles Nacionales, en la zona industrial Vallejo, al norte de la ciudad, refirio. Scherer Ibarra anuncio que en el interior del centro logistico se contara con una seccion de la aduana de la Ciudad de Mexico, lo que facilitara aspectos fiscales y operativos en materia de comercio exterior. De esta manera, el director general de ANDSA subrayo a los inversionistas que con el primer Centro de Actividades Logisticas podran ampliar sus mercados al abatir costos, movilizar mas oportunamente sus mercancias y ofrecer precios mas atractivos a los consumidores. Cabe resaltar que la Unidad Pantaco cuenta con 112 bodegas, de las cuales 17 fueron vendidas a Ferrocarriles Nacionales; 27 patios con capacidad para almacenar 750 mil toneladas de maiz en 250 mil metros cuadrados bajo techo; 9 kilometros de calles internas, 20 kilometros de ferrocarril y 6 basculas con caseta, lo que constituye una superficie de 568.8 mil metros cuadrados. El BNCI asumira la administracion Al acto tambien asistio Roberto Dieguez Armas, director general del Banco Nacional de Comercio Interior (BNCI), institucion que se encargo de la elaboracion del Plan Maestro para convertir las instalaciones y servicios del Puerto Interno de la Ciudad de Mexico en el Centro de Actividades Logisticas. Roberto Dieguez senalo que el BNCI, en calidad de institucion fiduciaria, establecera un fideicomiso privado con la participacion de personas fisicas y morales que adquieran una parte de las instalaciones. Explico que dicho fideicomiso fungira como organo de gobierno y realizara las obras que la Unidad Pantaco requiere, a fin de operar con eficiencia. Ademas, el BNCI asumira la administracion del puerto interno. .