PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ACORDE A LOS CAMBIOS CABEZA: Actividad fiscal y aduanas, apoyos, no estorbos: SHCP SUMARIO: Posible reordenacion de la Ley Aduanera en la proxima administracion CREDITO: MARIBEL R. CORONEL No cabe la menor duda de que la politica tributaria tendra que continuar adecuandose a las circunstancias cambiantes, particularmrente en lo relativo al comercio exterior, afirmo el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Ismael Gomez Gordillo, e indico que la actividad fiscal y la aduanera deben convertirse en apoyos y no en estorbo para las actividades productivas. En razon de esto, Hector Castro Herrera, de la Administracion Juridica de Ingresos de la dependencia, considero factible que la proxima administracion hacendaria realice un reordenamiento integral de la Ley de Aduanas junto con una adecuacion de su reglamento, que no se ha actualizado en los ultimos anos. Por otro lado, la SHCP informo que el Ejecutivo sometio a la consideracion del Senado la adhesion de nuestro pais a un convenio multilateral para la importacion temporal de mercancias, mediante el cual se adopta un instrumento aduanal unico y se uniforman disposiciones tratando de simplificar y armonizar los regimenes aduaneros de los paises incorporados. Senala la dependencia que este tipo de acuerdos obedece a que con el aumento de las exportaciones e importaciones temporales derivadas de la creciente expansion de los intercambios de personas, bienes y servicios, se requieren procedimientos sencillos y agiles para que este flujo no obstaculice la apertura comercial internacional. Informo que este convenio controlara mejor y con mayor seguimiento las importaciones temporales (como para maquiladoras) por la agilidad que se lograra en los tramites, que ahora representan una carga administrativa, lo que redundara en la promocion de una mayor inversion en el pais. Gomez Gordillo, al participar como ponente en la Muestra Internacional de Insumos a la Industria Maquiladora, menciono en este sentido que la importacion temporal, elemental para las maquiladoras, aparece sujeta a un pago menor que el resto de las operaciones, mientras que se revisa junto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportacion el regimen de aplicacion de precios de transferencia para dar mayor seguridad juridica a las inversiones de este tipo. Sostuvo que las reformas fiscales instrumentadas durante la presente administracion han cumplido con los objetivos senalados desde su inicio, esto es, hacer mas equitativa la distribucion de la carga fiscal, elevar la recaudacion, hacer mas competitivo el sistema tributario a nivel internacional y simplificar su aplicacion, asi como promover la inversion. Tras hacer un recuento sobre lo que implicaron estas reformas y los resultados logrados con el aumento de 218 por ciento de la recaudacion en el sexenio, el funcionario de Hacienda senalo que a pesar de los logros "reconocemos que es un proceso no acabado". Agrego que en materia maquiladora, la legislacion fiscal seguramente seguira transformandose a fin de eliminar obstaculos y ser un apoyo a esta actividad, tan importante para la economia nacional. Sobre el impuesto al activo, explico que no representa una carga adicional al impuesto sobre la renta, ya que se trata de un gravamen minimo que busca limitar la evasion, ademas de un instrumento de gran trascendencia por su capacidad recaudatoria y por su contribucion a mejorar la eficiencia y el control del sistema tributario. .