PAG. 33 SECCION: DEPORTES CINTILLO: VORACIDAD DE PROMOTORES CABEZA: GUADALUPE PINTOR... REINCIDENCIA AL CASTIGO CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS Horacio Ramirez Mercado, jefe de los servicios medicos de la Comision de Boxeo del DF, expreso lo anterior, al ser cuestionado sobre el retorno de Lupe Pintor, quien el proximo sabado, en Miami, enfrentara al puertorriqueno Leonardo Mas, un rival 18 anos menor que el. Lupe cuenta con 38, estando en disputa el fajin superligero de la Fecarbox. Desde el punto de vista medico, Ramirez Mercado comento que es mas peligrosa la actividad pugilistica para un hombre que se enfrento a los mejores del mundo en su tiempo, se retiro por espacio de 7 anos y regresa en otra division a enfrentar a rivales mucho mas jovenes. "El paso del tiempo no perdona a nadie y menos a una persona que se dedica al boxeo, disciplina de por si peligrosa y mas cuando se ha rebasado la barrera de los 35 anos, como es el caso de Lupe Pintor, quien luego de 7 anos de retiro y a sus 38 anos ha emprendido una campana de retorno en la que no le ha ido nada bien. Ha ganado una rina y perdido dos, lo cual demuestra que su aspecto psicomotor ya no es el mismo de antes". ¨Cuales son los sintomas de una persona de esa edad que decide regresar? -El aspecto biologico. Simplemente la resistencia al castigo, la potencia en el golpeo, menor movilidad, su organismo no funciona igual que cuando tenia 20 anos. Esto no quiere decir que Pintor este enfermo, porque cuando pretendia hacer una pelea de exhibicion con Carlos Zarate, aprobo todos los examenes, pero, insisto, la circulacion sanguinea es mas lenta, eso provoca que se recupera mas lento de un fuerte golpe. Siempre lo he dicho, el irse y regresar es peligroso. Sobre todo porque si logra ganar, los rivales seran de mayor nivel, pero tambien sera mayor el riesgo de una lesion, la cual siempre se teme en jovenes, mas aun en veteranos. ¨Que factores considera usted que influyen en los peleadores que fueron figuras para que regresen, luego de haberse retirado? -Son muchos, el primero, es la voracidad de los promotores, quienes explotan el nombre de esos peleadores. Los propios pugilistas, quienes muchas veces obligados por la necesidad regresan y otras mas porque no se acostumbran a permanecer en el anonimato, cuando por muchos anos ocuparon las primeras planas deportivas de los diarios y otras mas por el gusanito de verificar que tanto les queda de lo que por muchas anos tuvieron. ¨Existe algun reglamento que impida el retorno de pugilistas que ya estan cerca de los 40 anos? -En la la CBDF se tiene contemplado que un peleador tiene como limite hasta los 33 anos para estar en activo o antes si sus facultades han venido a menos ostensiblemente. Aunque han habido algunas excepciones, como fue el caso de David Maceton Cabrera y el de Daniel Zaragoza y Bruno Rabanales, quienes ya cuentan con 35 anos de edad, pero que su nivel es muy superior, incluso a nivel internacional. Respecto a Lupe Pintor no podemos hacer nada, porque no tiene licencia del DF y, por consecuencia, no po demos intervenir y mucho menos cuando una comision foranea, ya sea de nuestro pais o de otro le da luz verde al pugilista para combatir. ¨Ante tal situacion que se puede hacer? ¨esperar que algun pugilista muera en el ring para que intervenga otro tipo de autoridad? -Lo que dice usted en muy cierto, el hecho de que peleadores que hiceron historia regresen es peligroso, y no solo es Pintor, ahi estan Larry Holmes, Tommy Hearns, Roberto Duran, Alexis Argello, por senalar a algunos, quienes fueron los mejores en su tiempo y que han descolgado los guantes motivados por muchas razones y sobre todo por la voracidad de promotores que solo buscan engordar sus carteras, sin importarles poner en riesgo la integridad fisica. Considero que la unica solucion es que las comisiones de boxeo del mundo, los managers, los peleadores y, sobre todo los promotores, deben concientizarse para evitar que peleadores retirados regresen en busca de dinero y de reverdecer viejos laureles, porque desgraciadamente lo unico seguro que pueden encontrar sera una severa lesion e incluso la muerte, porque a final de cuentas el pugilista es el que arriesga todo, por ello se le debe orientar y no tentarlo con dinero para que vuelva, porque como dicen, n o es lo mismo los Tres Mosqueteros que 20 anos despues. Finalmente, el galeno senalo que de no existir conciencia y un poco de humanidad entre promotores, managers y comisiones de boxeo, en 10 anos los actuales campeones del mundo estaran de regreso y sera una historia de nunca acabar. .