SECCION CIUDAD PAG. 20 BALAZO: DDF CABEZA: Crecen 11% anual los recursos para obras publicas CREDITO: Dijo que desde 1992 se acabaron los subsidios federales a la capital, por lo que ya no representa una carga financiera para otras zonas del pais. Indico que los ingresos por contribuciones locales constituyen la principal fuente de financiamiento del gasto de la ciudad, lo cual hizo posible una mejora en el suministro del agua. En 1988 se distribuyeron 35 millones 800 mil litros por segundo y este ano 36 millones 900 mil litros. Javier Beristain anadio que en ese mismo periodo, la red domiciliaria de agua se aumento de 13 mil 625 a 14 mil 294 kilometros y la red primaria de drenaje se amplio en 359 kilometros y la domiciliaria en mil 276. Anoto que en cuanto a numeros, el DDF obtuvo en 1988, via impuestos, la cantidad de 492 millones de nuevos pesos; en 1993, por este mismo concepto, 3 mil 375 millones de nuevos pesos, lo que significa un crecimiento real del 190.1 por ciento. En 1988 el gasto neto fue de 5 mil 296 millones de nuevos pesos; mientras que en 1993 fue de 15 mil 451 millones de nuevos pesos, lo que representa un crecimiento a una tasa real del 23.5 por ciento. El secretario general de Planeacion y Evaluacion del DDF, informo que con estos resultados se ha buscado una politica fiscal que modere, compense y retribuya; una politica industrial con empresas limpias y de alta tecnologia; una politica de promocion inmobiliaria para crear nuevas inversiones y empleo; la conservacion y ampliacion de infraestructura para el bienestar social y la eliminacion de distorsiones de los gravamenes en las decisiones productivas. .