SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: PACIFICO TRANSITO, PLANTEA CABEZA: Ningun ultimatum; no son tiempos para las armas, advierte Marcos CREDITOS: Durante la inauguracion de la Convencion Nacional Democratica, a la que asistieron cerca de seis mil delegados, invitados, observadores y periodistas nacionales y extranjeros, Marcos dijo que no es el momento de las armas, "nos hacemos a un lado pero no nos vamos, esperaremos hasta que se abra el horizonte o hasta que ya no seamos necesarios". Anadio que nadie, ni siquiera el EZLN, le puede imponer plazos al pueblo mexicano ya que para los zapatistas no hay mas plazo que el de determinado por las movilizaciones civiles y pacificas, a ellas nos subordinamos, no vendra de nosotros el reinicio de la guerra, no hay ultimatum zapatista para la sociedad civil, esperaremos, resistiremos, somos expertos en eso, apunto. Exhorto a la sociedad civil a luchar sin descanso y derrotar al gobierno; derroten a la guerra, dijo, luchen y derrotennos, nunca sera tan dulce la derrota si es para el transito pacifico a la democracia, la libertad y la justicia. Con suma tranquilidad, el comandante supremo de las fuerzas zapatistas suplico: "muchos se han preguntado en la pervisidad inquisitiva de quien busca confirmar su puesto, que es lo que pretenden los zapatistas de esta Convencion Nacional Democratica. Un brazo civil, reponden unos, las ocho columnas de la prensa nacional e internacional, argumentan algunos. Un aval civil a la guerra, aventuran otros". Mientras algunos continua senalan que pretendemos un espacio para disputar el liderazgo de izquierda en el aval para una claudicacion, sentencia de ultratumba conspirativa de la que puede salir eventualmente la bala que pueda callarnos, la plataforma para que Marcos negocie un puesto en la nueva administracion de la modernidad, deduce una popular columna de un brillanete columnista. Sin embargo aseguro que lo que los zapatistas esperan de la Convencion Nacional Democratica es una oportunidad que ha sido negada por los que mal gobiernan este pais, la oportunidad de regresar con dignidad despues del deber cumplido a nuestro estar bajo tierra, la oportunidad de volver otra vez al silencio que callamos, a la noche de la que salimos, a la muerte que habitamos, la oportunidad de desaparecer en la misma forma en que aparecimos en la madrugada sin rostro y sin futuro. Subrayo que el Ejercito Zapatista les entrega ahora la Bandera Nacional para recordarles lo que ella significa: Patria, historia y nacion, y comprometerlos en lo que tambien debe significar democracia, libertad y justicia. Ante los aplausos de los delegados, invitados y observadores, que ademas gritaban las consignas "Zapata vive, la lucha sigue, viva Marcos, viva el Ejercito Zapatista!", el subcomandante insurgente afirmo: "creo que ahora ya no es necesario que nuestras postas zapatistas pregunten quien vive, ya que uno de los resolutivos de la Convencion Nacional es declarar sin pena alguna que quien vive es la patria". Bajo una enorme manta que Marcos denomino "la torre de Babel", en donde fueron ubicados todos los asistentes, dijo que "Aguascalientes, Chiapas, es la esperanza en gradas escalonadas, la esperanza de las palmitas que presiden la escalera para esperar saltar al cielo, la esperanza de un caracol marino que desde la selva por el aire llama, la esperanza de los que no vinieron, pero estan, la esperanza de que las flores que en otra tierra mueren, en esta vivan". Manifesto que nos dejan inamovibles las declaraciones de que somos sacerdotes de martirologio de ser belicistas, que no nos atraen los cantos de sirenas para darnos acceso a un mundo que nos mira con desprecio y desconfianza y escatima el valor de nuestra sangre que ofrece fama a cambio de dignidad. No nos interesa vivir como ahora se vive. La bandera que hoy entregamos a este Convencion Nacional Democratica no es para que la retengan y escatime el resto de la nacion, ni para suplantar probables protagonismos armados, comprobados protagonismos civiles, pero si para luchar para que todos los mexicanos vuelvan a hacer suya la Bandera Nacional. Esperamos que en esta Convencion Nacional Democratica se de la organizacion pacifica y legal de una lucha, la lucha por la democracia, la libertad y la justicia, la lucha que nosotros nos vimos obligados a caminar armados y con el rostro negado; esperamos la palabra verdadera, la palabra de paz, no la de claudicacion en la lucha democratica. Asi tambien, la capacidad de entender que el derecho ademas de ser representativo de los sentimientos de la nacion, no es resolutivo que se apruebe por votacion o consenso, sino algo que tiene que ganarse todavia en los barrios, en los ejidos, en las colonias, en las comunidades indigenas, escuelas y universidades. Aseguro que esta convencion es solo el primer paso de muchos que se daran incluso en condiciones mas adversas que las presentes. Durante la ultima etapa de la CND los asistentes se pronunciaron por defender el sufragio electoral del 21 de agosto e impulsar una nueva Constitucion y un gobierno de transicion. Mientras que al termino de la convencion Marcos manifesto tajantemente que el EZLN no ha ofertado con el gobierno para deponer las armas, unicamnete se ha manifestado por dejar el espacio para un transito pacifico. Advirtio que de fracasar los trabajos de esta primera convencion, tendran la necesidad de organizarla de nuevo, porque son la oportunidad del transito hacia la democracia y la paz duradera. Dijo que lo que fue un campo militar, un centro de armas, una bodega de explosivos "Aguascalientes Chiapas, la Torre de Babel, el barco de Fizcarraldo, el delirio del neozapatismo, el bohio pirata, ahora concentra a miles de visitantes, colados, orejas de gobierno, delegados, observadores y periodistas de medios nacionales y extranjeros. .