SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: PRESENTO SU PROGRAMA ECOLOGICO CABEZA: Propone JGT modificar patron de desarrollo CREDITO: El candidato a la presidencia por el Partido Verde Ecologista de Mexico expuso que su postura esta basada en el respeto, la libertad, la justicia y la democracia. Asi su proyecto considera siete rubros: modernizacion y urbanizacion, el agropecuario, la mujer y la ecologia, pueblos autoctonos, ciencia y desarrollo, derechos humanos y medio ambiente, asi como el hombre y los animales. Al concluir dicha presentacion, en la "Quinta Colorada" del bosque de Chapultepec, Gonzalez Torres exhorto a la ciudadania a acudir a votar el proximo 21 de agosto, para que se pueda impulsar la justicia social. Asimismo externo que el proceso electoral se realizara sin violencia. Tambien, asevero que la Fiscalia Especial para Delitos Electorales no ha funcionado porque esta permitiendo que se repitan los "votos corporativos" y que varios partidos hayan rebasado los 134 millones de nuevos, establecidos por el Consejo General del Instituto Federal Electoral como maximo para el gasto de campanas. Luego, indico que el PVEM dara a conocer manana la comprobacion de los gastos que ha realizado durante su campana. Respecto a los resulados de la Convencion Nacional Democratica, Gonzalez Torres externo que hasta que estos se den a conocer se pronunciara al respecto, pero comento que no descarta la posibilidad de apoyar un gobierno interino. En el "Programa Ecologico", dentro del rubro de ciencia y desarrollo, senalo que se formularan politicas de fomento a la ciencia, estimulando a la investigacion para disminuir la fuga de cerebros y la creacion de una Secretaria de Ciencia y Tecnologia, con un Centro Especializado de Investigacion del Medio Ambiente. Dicho programa convoca a la sociedad civil para discutir un Programa Integral de Proteccion del Medio Ambiente y el impulso de una estrategia de desarrollo sustentable en planes conjuntos, de acuerdo con las entidades federativas. Tras senalar que la crisis ecologica y el deterioro ambiental no son privativos del la ciudad de Mexico y su zona conurbada, planteo la aplicacion de severos impuestos a quienes descarguen desechos contaminantes; la promocion de un nuevo modelo de transporte publico; la modificacion del patron de desarrollo tecnologico y el fortalecimiento de tecnologias alternativas. Entre las propuestas para enfrentar los problemas del sector agropecuario afirmo que se revisaran leyes y reglamentos, asi como el revalorar tecnologias y estrategias de produccion. Acoto que el PVEM fomentara la participacion en los puestos de direccion y de toma de decisiones, a fin de crear nuevos espacios para ellos y se mantendra el equilibrio de planes y politicas gubernamentales, mediante la composicion de un gabinete formado por el 50 por ciento de mujeres. .