SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: NINGUNA GARANTIA, DICE CABEZA: Duda Samuel del Villar que el liquido indeleble impida dobles votaciones CREDITOS: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Y FABIOLA MARTINEZ El Partido de la Revolucion Democratica (PRD) considera que no existen garantias para la indelebilidad del liquido, que sera usado el 21 de agosto, de manera que impida votantes multiples en diversas casillas, como recurso primario para el fraude electoral, manifesto ayer el representante de ese partido ante el IFE, Samuel I. del Villar. En conferencia de prensa en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), el perredista tambien dijo que el candidato presidencial Cuauhtemoc Cardenas decidira en la vispera de la eleccion si participa bajo protesta, debido a lo que considero como irregularidades en el desarrollo del proceso. De hecho, anoto, estamos participando bajo protesta. Sobre el tema de la tinta indeleble, indico que su partido no participo en la prueba del liquido realizado por parte del IFE y de representante de partidos. El PRD no participo en ella porque la aplicacion no constituyo prueba alguna de la indelebilidad necesaria que requiere dicho liquido y tiende a confundir a la opinion publica, porque esto se ha mantenido hermeticamente cerrado bajo el control del IFE. Ademas, anadio, el Instituto se ha negado sistematicamente a proporcionar una muestra solicitada por el PRD para verificar tecnicamente si en realidad es indeleble. Estos hechos, abundo, ya fueron denunciados ante el Tribunal Federal Electoral que tiene pendiente una resolucion. Del Villar tambien cito como irregularidad la supuesta adhesion publica del director del Instituto Politecnico Nacional, Oscar Joffre, a la candidatura del priista Ernesto Zedillo, ya que la Escuela de Ciencias Biologicas de esa institucion fue la que hizo la certificacion original del liquido. En este sentido, Del Villar expuso que no tiene validez la verificacion efectuada por el IFE y representantes de partidos, puesto que estos no son peritos en la materia; en segundo lugar, la composicion de los solventes fue determinada por la autoridad y finalmente la prueba no verifica que el liquido sea el mismo que se utilizara el dia de la jornada electoral. Por otro lado, acepto que en el actual proceso electoral ha habido un obvio juego de sospechas. Sin embargo, no quiso adelantar si su partido va a impugnar el conjunto de la eleccion, una vez que ha refutado diversos aspectos tales como el padron, la tinta indeleble y otros. Segun Del Villar, la sospecha sobre la tinta indeleble parte de que supuestamente las autoridades electorales conocen el solvente que puede borrar la marca y ahi radicaria la fuente del fraude expresada en el "carrusel". .