SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: EL 12 ULTIMO DIA PARA PRESENTAR SOLICITUDES: IFE CABEZA: Registrados oficialmente 21 mil 439 observadores electorales nacionales CREDITOS: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Y FABIOLA MARTINEZ El numero de observadores electorales nacionales registrados oficialmente ascendio a 21 mil 439, despues de que sesionaron los consejos distritales el pasado lunes en todo el pais, informo el Instituto Federal Electoral (IFE). En un comunicado la dependencia preciso que hasta el lunes habian sido registrados 8 mil 722 y que en las sesiones de los 300 consejos distritales fueron aprobados otros 12 mil 717, cifra que podria aumentar con la ampliacion del plazo aprobada por el Consejo General del IFE y que vence el proximo dia 12. Las entidades que registran el mayor numero de observadores acreditados son Estado de Mexico (2,468), Guanajuato, (1,555), Puebla (1,469), Coahuila (1,243), Baja California (1,134), Sonora (1,042), Chiapas (982), Tamaulipas (961) y Jalisco (913). El director ejecutivo de organizacion electoral del IFE, Felipe Solis Acero, senalo, segun el comunicado, que todavia hay la posibilidad de registrarse hasta el 12 de agosto en los 32 consejos locales que a su vez deberan sesionar para dar curso a las solicitudes a mas tardar el dia 15. El funcionario dijo que los observadores podran presenciar libremente las diversas etapas de la jornada electoral, como la instalacion de casillas, el desarrollo de la votacion, el computo y la emision de resultados preliminares. Los observadores deberan entregar sus informes en tiempo y forma determinados por el Consejo General, una vez que termine la jornada electoral y hasta el 28 de agosto. Solis Acero informo que para agilizar el procedimiento de acreditacion de los observadores, la Direccion General del IFE ha instruido que en cada entidad federativa y en las oficinas centrales, exista un responsable de facilitar el registro de las solicitudes y de acreditamiento de los cursos de preparacion e informacion, para dar cumplimiento al Acuerdo del Consejo. De esta manera, el Instituto ratifica su compromiso y voluntad de proveer lo necesario para la oportuna acreditacion de los observadores y para garantizar a la ciudadania el pleno ejercicio de sus derechos politicos, abundo el funcionario. Por su parte, el presidente de la Academia Mexicana de Derechos Humanos y de Alianza Civica Observacion 94, Sergio Aguayo, visito ayer al secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, para hablar en torno a la observacion electoral en las areas rurales. Asimismo, Aguayo manifesto su preocupacion de la alternativa para votar que tendran los observadores en esas zonas del pais, ya que la unica opcion es que emitan su voto en casillas especiales, pero el problema es que estas se ubican en cabeceras municipales y no en las zonas donde va a ir la gente a observar. Tambien destaco que tienen problemas en algunas entidades para registrar a los observadores debido a que la entrega de credenciales sera el 17 y 18 de agosto y los observadores que iran a zonas rurales seguramente tendran problemas para llegar a dichas areas con anticipacion. Sin embargo, senalo la actitud de apoyo e interlocucion por parte del secretario de Gobernacion hacia los observadores nacionales, aunque por otro lado, en los estados no quieren registrar a sus observadores. Luego al referirse al conteo rapido, dijo que lo ideal seria que las cifras de los conteos rapidos y de resultados preliminares coincidieran aunque existe la posibilidad de que no suceda asi y cuando los "perdedores sepan las tendencias pueden tener una reaccion violenta". Por ultimo senalo que es muy dificil decir cual es el peso que va a tener la opinion de los observadores en el momento mismo de las elecciones, porque dicha figura suena "medio decorativa", lo que haremos, abundo, es emitir un juicio del proceso electoral, sobre el conteo rapido y las irregularidades que pudieran presentarse. En este sentido, se refirio a la compra o coaccion del voto y manifesto que en relacion a las demandas que sobre el asunto han presentado en la fiscaliia electoral y la evolucion que t engan estas, se iran formando una opinion del nuevo fiscal. .