SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: RESPALDAN COMICIOS PACIFICOS CABEZA: Evito la CND otorgar su respaldo a algun candidato CREDITOS: Esta reunion apoyo las demandas del EZLN de instaurar un gobierno de transicion; establecer una nueva Constitucion General de la Republica y una nueva Ley Electoral. De acuerdo a las propuestas generales de las cinco mesas de trabajo que se dieron en el marco de la segunda etapa de la CND que se llevo a cabo en el paraje "Aguascalientes"; municipio de Margaritas, los dias 8 y 9 de agosto y que fueron obtenidas en San Cristobal de Las Csas, se hizo un llamado para realizar una movilizacion popular a partir de los trabajos de este evento con el proposito de culminar el proximo 17 de agosto donde se daran a conocer los temas discutidos y la declaracion politica de dicha co nvencion. Asimismo; se exigira la realizacion de comicios limpios, se convocara al pueblo a ejercer el voto y realizar una jornada electoral pacifica el 21 de agosto. Tambien, se acordo declarar a la convencion en sesion permanente a fin de impulsar la vigilancia y la observacion electoral de los comicios del proximo 21 de agosto, a fin de impedir el fraude y, en caso de que este se de efectuar movilizaciones de todo tipo en forma pacifica, organizando la resistencia civil a nivel local, estatal y nacional. Las acciones concretas deberan evaluarse y podran consisgtir en mitines, marchas, huelga de pagos, apagones y otras actividades dentro de las cuales se considero un paro civico nacional, lo que significaria paralizar el movimiento del pais. Por otra parte, los delegados se manifestaron porque el PRI desaparezca como partido de Estado y que se prohiba el uso de los colores de la bandera nacional en cualquier partido politico. Durante el evento, los asistentes se pronunciaron por exigir la salidad del Ejecutivo de Chiapas y zonas militarizadas y "exigir juicio politico a Salinas, Carpizo y Patrocinio Gonzalez y dar por terminada la politica neoliberal, estableciendo planteamientos economicos mas equItativos, entre los que destacaria la revision de todos los tratados comerciales de caracater internacional que establezcan relaciones desiguales entre los paises. Estimaron necesario acabar con el centralismo, fortalecer la division de poderes, que el Poder Judicial sea elegido por voto directo: replantear la relacion iglesia-estado, dotar de autonomia a las regiones indigenas de la Republica, respetando sus creencias y costumbres, renegociar e incluso suspender la deuda externa y reconocer al EZLN como fuerza beligerante. Al tratar los temas electorales, la Convencion Nacional Democratica demando que la edad minima para votar sea a los 16 anosn limitar la participacion del Ejercito y los policias durante el proceso electoral; mientras que todos los organos electorales, partidos, autoridades y observadores nacionales y extranjeros participen en los comicios con apego a la ley, respetando la voluntad popular expresada libremente. Tras reiterar que la lucha pacifica es fundamental para la transicion a la democracia, los convencionistas, al dar lectura a las propuestas de las cinco mesas de trabajo, demandaron la urgencia de poner en marcha una nueva legislacion electoral que garantice comicios libres, limpios y creiblesn asimismo que se permita la incoporacion de candidaturas independientes en los procesos electorales, asi como la creacion de institutos politicos regionales y municipales. Finalmente, consideraron necesario que el Distrito Federal se convierta en Estado 32, devolviendo la capacidad de votar por sus autoridades a los residentes de la capital de la Republica. .