SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: INEVITABLE, LA GUERRA DE CIFRAS: GRANADOS CHAPA CABEZA: Presentaria el IFE denuncias por falsedad de informacion electoral CREDITOS: En entrevista con un grupo de reporteros, senalo que para evitar la confusion por el cumulo de datos que daran diversos organismos, conviene que el IFE tenga su propio mecanismo de cuenta rapida a fin de que se convierta en un punto de referencia a partir del cual se comparen los demas. Anadio que este aspecto y la demanda de los partidos que quieren disponer de un mecanismo que les permita hacer concentraciones y analisis de los resultados preliminares y no solo la observacion de los mismos, son aspectos que habran de definirse hoy en una reunion del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) a realizarse en las instalaciones de la Secretaria de Gobernacion. Granados Chapa dijo que se busca que los partidos adquieran un compromiso que les impida proclamar resultados con un numero muy reducido de casillas, cuyos resultados hayan sido transmitidos a traves del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que concentrara la informacion de las actas de escrutinio de las mas de 96 mil casillas a instalarse en los 300 distritos electorales del pais. No esta a discusion si los partidos tienen derecho o no a conocer la informacion, sino como se responsabiliza para no dar un uso inadecuado de manera prematura, anoto. El problema, dijo, es saber cuando se tiene ya una informacion que presente resultados significativos que permitan tener una tendencia en favor de determinado candidato. Expuso que se esta previendo que haya un consenso entre los partidos para determinar el momento en que estos tengan acceso a los resultados a traves de medios magneticos e impresos. Los datos estaran a la vista desde el primer momento pero deben establecerse reglas para la difusion de los calculos. Sobre las caracteristicas del PREP, Granados Chapa preciso que este tendra un mecanismo de resguardo de la informacion, una grabacion de respaldo por si hay alguna emergencia, y asi lo que se este recibiendo no se pierda en caso de un posible desperfecto de la luz o eventualmente un atentado. No habra un mecanismo paralelo al que los partidos no tengan acceso; quiza sea innecesario que esten conectados al resguardo porque es solo eso, pero seria insensato no tenerlo, abundo. Agrego que este resguardo puede prestarse a suspicacias, pero que es inevitable que haya este tipo de sistema, anoto. Tambien se le pregunto sobre el cuestionamiento hecho por el perredista Samuel I. del Villar en el sentido de que las autoridades pueden tener un solvente para quitar las huellas de la tinta indeleble. Granados Chapa expreso que efectivamente puede haber un solvente, pero que no se permitio al PRD hacer su propia prueba, porque se trata de mantener en secreto la composicion quimica de la tinta. Seria ilegitimo que se tuviera conocimiento de las formulas, no hay razon para que un partido conozca la composicion, se trata de que no se vulgarice el conocimiento y se puedan utilizar los medios contra la indelebilidad, subrayo. .